Dibujo de Retrato: Técnicas y Proporciones del Rostro Humano
Clase 1 de 30 • Curso de Dibujo de Retrato
Resumen
¿De qué trata el curso de dibujo enfocado al retrato?
El curso presentado por Elena Manero promete ser un recorrido sistemático y riguroso por el fascinante mundo del retrato, dotando a sus participantes de las herramientas necesarias para adentrarse en el arte de representar el rostro humano. Con una trayectoria académica y profesional que incluye estudios en la UNAM, la Universidad de California y una maestría en Nueva York, Elena invita a los estudiantes a abrazar la técnica como vehículo de expresión personal.
Este curso está diseñado no solo para fortalecer las habilidades de dibujo, sino también para comprender y conectar con la cultura y la identidad a través del retrato. A lo largo del curso, los estudiantes explorarán la importancia de trabajar con modelos en vivo, entender las proporciones faciales, y aprenderán a representar correctamente la luz y la sombra.
¿Quién es Elena Manero?
Elena Manero es una artista visual con una sólida formación académica en diseño y comunicación visual, consolidada con estudios en la prestigiosa New York Academy of Art. Su interés por el retrato nació de la necesidad de documentar los aspectos culturales y sociales de México, explorando la identidad y el entorno contemporáneo.
Su obra actual interroga la relación entre los medios de comunicación y las personas, utilizando videollamadas y capturas de pantalla como base para sus retratos. Estos trabajos están plasmados sobre formatos poco convencionales, como tarjetas de teléfono antiguas, abriendo un diálogo sobre nuestro consumo y descarte de tecnología.
¿Qué técnicas se explorarán en el curso?
El curso comienza con una revisión detallada de los materiales necesarios para el dibujo, enfatizando que aunque sea posible trabajar con lo básico —una hoja de papel y un lápiz—, un conocimiento más avanzado sobre lápices, papeles y gomas puede enriquecer el proceso y resultado artístico.
- Forma general y del particular: Se enseñará la técnica de avanzar del bosquejo general a los detalles específicos, eje fundamental en el proceso de dibujo.
- Proporciones faciales: Se analizarán las medidas y proporciones del rostro humano, claves para lograr un retrato fiel.
- Anatomía: Se destacarán los puntos anatómicos importantes, analizando el cráneo, cuello, y hombros para evitar el "flotamiento" de la cabeza.
- Estudio de los planos de la cabeza: Este enfoque busca brindar una sensación tridimensional al dibujo.
- Rasgos faciales: Se abordará la estructura y anatomía de los ojos, nariz, boca y orejas.
¿Cómo se aborda el tema de la luz y sombra?
La correcta interpretación de la luz y la sombra es otro de los pilares del curso. Este conocimiento es esencial para realizar un modelado exitoso del rostro, brindándole volumen y profundidad. Los estudiantes aprenderán a observar y representar estas variaciones lumínicas sobre las distintas superficies del rostro, lo cual es vital para dotar de realismo al retrato.
¿Cuál es el proyecto final del curso?
Como parte del proyecto final, los estudiantes se enfrentarán al reto de crear un retrato desde cero. El proceso se desarrollará paso a paso, guiando a los alumnos desde el "terror" del papel en blanco hasta la ejecución completa de un retrato. Esta práctica no solo busca aplicar los conocimientos adquiridos, sino también impulsar la creatividad y confianza en el dibujo.
¿Cómo contribuye este curso al desarrollo personal y profesional?
Este curso es una excelente oportunidad para cualquiera interesado en mejorar sus habilidades de dibujo y expresión artística. A través de la práctica y el estudio técnico, los participantes no solo ampliarán sus conocimientos artísticos, sino que también desarrollarán una voz propia en el mundo del retrato, conectando su arte con experiencias culturales y contemporáneas.