Optimización y Exportación de Campañas Publicitarias en Photoshop

Clase 12 de 12Curso de Diseño Gráfico para Ads

Resumen

¿Cómo realizar cambios rápidos en una campaña publicitaria?

Diseñar una campaña publicitaria eficiente requiere de habilidad y conocimientos prácticos, especialmente a la hora de realizar cambios rápidos y eficaces. A menudo, después de tener la campaña publicitaria lista, el cliente puede solicitar modificaciones. Aquí algunos trucos que te ahorrarán tiempo y recursos.

¿Cómo ajustar textos fácilmente en tu campaña publicitaria?

Uno de los aspectos más dinámicos en la publicidad es el texto. Ya sea que necesites cambiar un llamado a la acción (CTA) o ajustar un titular, hacerlo manualmente formato por formato puede ser tedioso. Sin embargo, hay herramientas dentro del software de edición que facilitan esta tarea:

  • Reemplazar texto: Utilizando la opción de edición "Buscar y reemplazar texto", puedes cambiar todas las instancias de un texto específico en tu campaña. Por ejemplo, si necesitas cambiar un CTA de "Roll now" a "Apúntate", con esta función se realizará el cambio en todos los formatos a la vez.
  • Ajustar titulares: Cuando el texto se encuentra en dos líneas, puede requerir ajustes manuales para asegurarse de que quede bien visualmente. Aunque el programa no determinará automáticamente dónde romper la línea, podrás realizar ajustes rápidos que se adapten a cada formato específico.

¿Cómo manejar cambios de imagen con objetos inteligentes de Photoshop?

La imagen de fondo es un componente crítico en el diseño de piezas publicitarias. En ocasiones, cambiarla puede mejorar la efectividad visual de tus ads. Photoshop ofrece una solución práctica mediante el uso de Objetos Inteligentes:

  • Actualizar múltiples formatos simultáneamente: Utiliza Objetos Inteligentes para cambiar una imagen y aplicarla automáticamente al resto de la campaña. Esto se hizo duplicando las capas a través de la tecla Alt, permitiendo que cualquier modificación se refleje en todos los formatos. Esto elimina la necesidad de cambios manuales en cada formato, lo que ahorra tiempo considerable.

¿Cuál es la mejor forma de exportar tus piezas publicitarias?

El peso y formato de tus archivos de campaña son cruciales para mantener la calidad visual sin comprometer la velocidad de carga. Para asegurarte de que tus archivos cumplen con las especificaciones de la plataforma y optimizan la experiencia del usuario, sigue estos consejos:

  • Selección del formato de archivo: Si tu diseño tiene colores planos, opta por exportarlos en PNG 24, ideal para mantener la integridad de los colores. En cambio, para imágenes más realistas, JPG es la opción preferible.
  • Comprobaciones de peso: La publicidad en Google Ads, por ejemplo, requiere que no superes los 150K por archivo, lo cual es un estándar también común en los medios. Revise las propiedades de cada pieza para comprobar que cumple con este requisito.
  • Reducción de tamaño: Para optimizar el peso, considera reducir la resolución de las imágenes o quitar elementos innecesarios. La reducción de estos elementos puede marcar la diferencia entre un anuncio que cumple con las normas y uno que no.

¿Cuáles son las herramientas recomendadas para diseñar campañas publicitarias?

La correcta ejecución de una campaña publicitaria no solo depende de habilidades creativas, sino también de la utilización de herramientas adecuadas. Aquí te presentamos una serie de programas que facilitarán el proceso creativo:

¿Cuáles son las herramientas básicas indispensables?

Para aquellos que se inician en el diseño de ads, utilizar herramientas intuitivas puede marcar la diferencia:

  • Canva y Figma: Estas plataformas ofrecen funcionalidades sencillas y efectivas para la creación de diseños atractivos. Son perfectas para principiantes debido a su interfaz amigable y la disponibilidad de plantillas predefinidas.
  • Adobe Photoshop: Aunque más complejo, este software es imprescindible para quienes buscan realizar un diseño más detallado y profesional, permitiendo optimizar cada aspecto de la campaña visual.

¿Cómo puedes seguir mejorando en diseño publicitario?

El diseño es un campo en constante evolución, y mantenerse actualizado te permitirá destacar en el mercado laboral. A continuación, algunas recomendaciones para expandir tus conocimientos:

  • Exploración continua: Prueba nuevas herramientas e investiga mensajes innovadores para incorporarlos en tu publicidad digital.
  • Capacitación adicional: Considere inscribirse en cursos avanzados de diseño específico para marketing para mejorar aún más tus habilidades.

Te animamos a seguir experimentando y evolucionando en el campo del diseño publicitario. Compartir tus avances te permitirá recibir feedback valioso y continuar tu desarrollo profesional en este apasionante ámbito. ¡La práctica y la curiosidad son tus mejores aliados!