Creación de Carruseles Publicitarios en Figma
Clase 10 de 12 • Curso de Diseño Gráfico para Ads
Resumen
¿Qué es Figma y cómo puede mejorar tus diseños?
Figma es una herramienta versátil y accesible, diseñada originalmente para el prototipado, pero que ha ganado popularidad entre los creativos por su capacidad para facilitar la creación de diseños publicitarios. No fue concebida con el marketing en mente, pero las ricas plantillas y la comunidad activa de desarrolladores te permiten encontrar todo tipo de plugins útiles. Estos recursos pueden ayudarte a desplegar toda tu creatividad y a hacer tus diseños más efectivos.
¿Cómo iniciar en Figma?
Comienza por crear una cuenta gratuita en Figma, lo cual te dará acceso a un dashboard donde puedes gestionar todas tus creaciones. La plataforma es intuitiva, lo que la hace ideal para principiantes y expertos por igual.
- Crea una cuenta: Aprovecha la versión gratuita que tiene pocas restricciones.
- Explora la comunidad: En el área de comunidad, encontrarás plantillas y plugins creados por otros usuarios que pueden ser de gran utilidad.
- Elige una plantilla: Puedes buscar plantillas específicas como "Facebook Ads Preview" para ajustar tus diseños a plataformas específicas.
¿Cómo diseñar un carrusel para Facebook en Figma?
Crear un formato de carrusel para Facebook es sencillo con Figma. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo más eficientemente:
- Caracteres y tamaño: Conocer el límite de caracteres y dimensiones de cada imagen es fundamental. Por suerte, esto se puede consultar en las lecturas recomendadas de Figma.
- Construye el carrusel: Necesitarás múltiples imágenes en secuencia. Garantiza que sean cuadradas para una mejor visualización.
- Usa recomendaciones y plugins: Encontrarás recomendaciones valiosas para diseñar tus carruseles, por lo que modifica tus ideas y experimenta con plugins que pueden ayudar a rellenar imágenes temáticas.
¿Cómo funcionan las plantillas y plugins en Figma?
Figma cuenta con una extensa gama de plantillas y plugins que te facilitan el diseño rápido y efectivo de publicidades.
- Selecciona una plantilla: Eleige una plantilla que se ajuste a tus necesidades y realiza un “duplicate” para tener una copia editable en tu dashboard.
- Personaliza a tu gusto: Modifica las páginas y edita imágenes y textos para personalizarlas según tu marca.
- Explora y aplica plugins: Los plugins permiten implementar funcionalidades adicionales, como buscar imágenes temáticas o editar texto de manera efectiva.
¿Qué pasos seguir para exportar y presentar proyectos en Figma?
Una vez editado tu diseño, es clave saber cómo exportar y presentar eficazmente tu proyecto a clientes o compañeros de trabajo.
- Edición detallada: Asegúrate de que todos los textos e imágenes estén alineados y encuadrados correctamente.
- Imágenes de marca: Usa imágenes propias o de los plugins para dar un toque único y representativo de tu marca.
- Exportación del proyecto: Desde el módulo principal, puedes seleccionar las imágenes a exportar para obtener una tira completa, útil para presentaciones o para compartir con clientes.
Herramientas complementarias a Figma
Si bien Figma es potente, puede haber ocasiones en las que necesites herramientas más avanzadas para proyectos grandes o especializados.
- Adobe Photoshop: Es recomendable para campañas de display o cuando necesitas un software que soporte animaciones complejas.
- Compatibilidad estándar: Usar herramientas estándar facilita la transición de tus piezas a otros departamentos o agencias.
Figma es una excelente puerta de entrada al diseño publicitario, con su comunidad activa y recursos personalizables. Sin embargo, no dudes en considerar otras herramientas según las necesidades de tu proyecto, recordando siempre que el aprendizaje y la práctica son tus mejores aliados en el camino hacia el éxito creativo. ¡Ánimo, y sigue explorando el mundo del diseño!