Escalas tipográficas Material Design con fuentes personalizadas

Clase 6 de 20Curso de fundamentos de Material Design (Android) y Human Interface Guidelines (iOS)

Resumen

La tipografía y el material design son clave para reflejar la identidad visual de una aplicación, ofreciendo un estilo coherente y adaptable a múltiples contextos. Al dominar cómo combinar fuentes efectivamente, potenciarás la legibilidad y atractivo visual que tu proyecto necesita.

¿Qué es la escala tipográfica en Material Design?

La escala tipográfica en material design está compuesta por quince estilos distintos organizados en cinco roles esenciales:

  • Display: textos grandes para mensajes importantes.
  • Headline: encabezados destacados.
  • Title: títulos mediano-grandes para dividir secciones.
  • Body: utilizados en textos donde el usuario pasará más tiempo leyendo.
  • Label: textos pequeños y funcionales, como descripciones breves o botones.

Además, esta escala contempla dos tipografías primarias:

  • Brand: aporta expresividad, ideal para textos cortos, grandes y visualmente relevantes (recomendado: Brown).
  • Plane: garantiza legibilidad, recomendada para textos más largos y pequeñas etiquetas (recomendado por Material como Roboto o tipografía similar).

¿Cómo personalizar correctamente tu escala tipográfica?

Para personalizar y adaptar estas variables tipográficas en una app:

  1. Identifica claramente tus necesidades visuales y funcionales en la interfaz.
  2. Selecciona una tipografía expresiva y alineada con tu marca para roles display, headline y title, como podría ser Montserrat, Brown u otra con personalidad que encuentres en servicios como Google Fonts.
  3. Para textos que requieren tiempo de lectura (roles body y label), opta por una tipografía limpia y sencilla que garantice la legibilidad, como Roboto o Lato.
  4. Ajusta las variables locales en tu sistema de diseño directamente desde la colección denominada "typeface", esta acción actualizará instantáneamente la apariencia global.

¿Cómo afectan estos cambios visuales la experiencia de usuario?

Implementar correctamente un sistema tipográfico no es simplemente estético, sino que influye significativamente en la comodidad y accesibilidad del usuario al interactuar con la aplicación. Al elegir sabiamente tus fuentes, promueves:

  • Mejor percepción visual y confort.
  • Claridad y facilidad de comprensión del contenido.
  • Una percepción más profesional y sólida del producto.

Recuerda que al actualizar tus decisiones tipográficas, estos cambios se reflejarán automáticamente en toda tu interfaz, garantizando así coherencia visual y reforzando la identidad de marca. Mantén siempre como prioridad la legibilidad y comodidad visual.

¿Qué te parece esta estrategia? Aplicándola adecuadamente podrás notar su influencia positiva; comparte tu experiencia y resultados en los comentarios.