Guías de diseño de Apple para aplicaciones iOS

Clase 3 de 20Curso de fundamentos de Material Design (Android) y Human Interface Guidelines (iOS)

Resumen

Diseñar aplicaciones efectivas en iOS requiere más que una buena estética; implica conocer y aplicar los principios fundamentales establecidos por Apple. Las Human Interface Guidelines son esenciales para garantizar que una app se sienta natural y coherente con todo el ecosistema Apple, facilitando una experiencia de usuario sencilla y consistente.

¿Cuál es la estructura de la documentación de diseño en Human Interface Guidelines?

La documentación oficial de Apple se encuentra organizada en secciones clave, cada una enfocada en aspectos específicos del diseño:

  • Getting Started: proporciona bases generales para comenzar a diseñar en las distintas plataformas (iOS, iPadOS, macOS, TVOs, WatchOS, etc.), incluyendo videojuegos.
  • Fundamentos: aborda la claridad, profundidad, estética, iconografía y adaptación visual de interfaces –como el modo oscuro– y cómo integrar la identidad visual de una marca dentro de la aplicación.
  • Patrones: ofrece ejemplos específicos de interacción común, tales como arrastrar y soltar, gestión de archivos, colaboración y pantalla completa.
  • Componentes: detalla elementos esenciales como botones, listas, menús y barras de navegación, agrupadas por función y contenido.
  • Inputs: presenta métodos de entrada como gestos táctiles, botones físicos, comandos de voz y teclados, adaptados a diferentes dispositivos del ecosistema Apple.
  • Tecnologías: describe integraciones posibles con recursos del sistema, desde AirPlay para streaming hasta HomeKit, Apple Pay y Face ID.

¿Cómo se descargan y usan los recursos proporcionados por Apple?

Apple ofrece varias herramientas prácticas, como el UI kit oficial para Figma y la librería SF Symbols:

  • Para descargar el UI kit, se accede a la sección de recursos de la documentación de diseño, seleccionando iOS templates para Figma. Al hacer clic, se redirige automáticamente a la aplicación para hacer una copia editable.
  • SF Symbols, disponible exclusivamente en macOS, incluye miles de íconos consistentes. Una vez instalada esta aplicación, puede integrarse fácilmente a tus diseños mediante función copiar y pegar directamente en herramientas como Figma.

¿Qué factores hacen efectiva y nativa una aplicación en iOS?

El diseño de aplicaciones debe considerar cuatro aspectos vitales para alinearse al comportamiento esperado por usuarios:

  • Ergonomía: controles principales accesibles fácilmente con una sola mano, especialmente ubicados en la parte inferior de la pantalla.
  • Métodos de interacción: gestos intuitivos, comandos de voz y reconocimiento facial incorporados adecuadamente en las operaciones diarias y breves.
  • Intermitencia de uso: interfaces simples y rápidas, diseñadas para sesiones cortas y acciones concretas sin obstáculos.
  • Integración con herramientas del sistema: incorporación efectiva de funciones exclusivas Apple (Face ID, Apple Pay) para desarrollar apps más seguras y eficientes.

¿Cuáles son las mejores prácticas para diseñar interfaces en iOS?

Existen recomendaciones claras para optimizar la experiencia del usuario en apps de iOS, entre ellas:

  • Simplicidad: minimizar elementos en pantalla para una visualización centrada en el contenido, como hace Safari.
  • Adaptabilidad: ajustar automáticamente interfaces según la configuración del usuario, como el tamaño dinámico de texto o modo oscuro, ejemplificado en Apple Music.
  • Coherencia visual: respetar patrones visuales y estructurales estándar de iOS para asegurar familiaridad y previsibilidad en la navegación.
  • Aprovechar funciones propias del sistema: utilizar integralmente tecnologías Apple para una experiencia más fluida y natural.

Al emplear estas pautas y recursos, se facilita significativamente la creación de aplicaciones intuitivas y eficientes para iOS, potenciando así la satisfacción del usuario.