Fuentes de inspiración online para creativos y diseñadores
Clase 4 de 13 • Curso de Diseño de Merchandising Efectivo
Resumen
¿Cómo encontrar inspiración en la web?
La inspiración es un componente esencial en el mundo creativo, y el internet ofrece un vasto océano de recursos a explorar. Pero, ¿cómo acceder a los sitios más fiables cuando necesitamos ese impulso creativo? Aquí te presentamos una lista curada de sitios web que pueden servirte de guía en tu búsqueda de inspiración.
¿Dónde buscar inspiración para el diseño gráfico?
Internet alberga innumerables recursos para quienes estamos en el ámbito del diseño. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Dribbble: Una plataforma esencial para encontrar proyectos de diseño inspiradores. Su blog está lleno de entrevistas y artículos sobre procesos creativos.
- Abbey Hands: Adquirida por Adobe, es famosa por mostrar proyectos junto con el proceso de diseño, lo que facilita entender el enfoque conceptual.
- Abducido: Este blog ofrece inspiración diaria y se centra en el diseño gráfico, 3D, UX y UI.
¿Cuáles son las mejores plataformas para proyectos web y diseño de packaging?
Cuando se trata de diseño web o packaging, existen plataformas especializadas que pueden ser extremadamente útiles:
- Awards: Ideal para inspiración en diseño web, con una herramienta de búsqueda que te permite filtrar proyectos y ver sus puntuaciones en diseño, usabilidad y más.
- The Dye Line: Un recurso clave para mantenerte al día con las últimas tendencias en diseño de packaging y soluciones sostenibles.
¿Qué otros recursos pueden ayudarme a desarrollar mis ideas de diseño?
Además de los recursos mencionados, hay otros sitios que pueden ayudarte a explorar diferentes aspectos del diseño:
- Pinterest: Excelente para crear mood boards, permitiendo recopilar imágenes y otros recursos visuales para varios proyectos.
- Design Inspiration: Similar a Pinterest, pero enfocada exclusivamente en el diseño, ofreciendo una curación rigurosa de ideas creativas.
- Creative Boom: Un espacio que celebra y apoya a la comunidad creativa mediante muestras de trabajos recientes y entrevistas a profesionales.
- Fonts in Use: Una valiosa biblioteca de tipografías usadas en variados contextos y formatos.
Consejos para transformar referencias en ideas originales
Generar ideas originales a partir de referencias es una habilidad valiosa. ¿Cómo puedes hacerlo eficazmente? Aquí compartimos algunas estrategias:
¿Cómo entender el briefing?
- Define para quién es el proyecto y cómo debe sentirse el público objetivo.
- Resume el proyecto con palabras clave que capturen su esencia.
¿Qué pasos seguir para liberar la creatividad?
- Despeja tu mente y crea un espacio para la inspiración.
- Explora y prueba distintas formas de arte más allá de tu ámbito específico para encontrar conexiones inesperadas.
¿Cómo organizar y ejecutar tus ideas?
- Recopila y organiza tus referencias en temas o patrones comunes.
- Usa herramientas como Google Slides para capturar ideas y mostrar movimiento mediante GIFs y otros elementos visuales.
Finalmente, compartir tus propias fuentes de inspiración, como blogs, revistas o cuentas de redes sociales, no solo te enriquecerá a ti, sino también a la comunidad creativa. Recuerda, como dijo Thomas Edison, "el genio es 99% transpiración y 1% inspiración", así que sumérgete en el problema, ya que la creatividad puede fluir en cualquier momento y lugar.