Diseño Editorial: Integración de Texto e Imagen
Clase 20 de 35 • Curso de Fundamentos del Diseño Editorial: Publicaciones Impresas y Digitales
Contenido del curso
- 7

Flujo de trabajo en diseño editorial: del contenido a la impresión
10:16 - 8

BRIF en Proyectos Editoriales: Definición y Aplicación
04:16 - 9

Creación de Mapas Conceptuales para Proyectos Gráficos
10:28 - 10

Creación de Moodboards para Proyectos de Diseño Creativo
09:10 - 11

Soluciones Creativas en Diseño de Publicaciones Impresas
05:14 - 12

Creación de Bocetos para Proyectos de Diseño Gráfico
11:15
- 13

Selección de Tipografía en Proyectos Editoriales
06:08 - 14

Técnicas para Mezclar Tipografías en Diseño Editorial
08:45 - 15

Selección de Tipografías para Proyectos Editoriales
08:42 - 16

Legibilidad y Usos Tipográficos en Bloques de Texto
08:39 - 17

Composición y Espaciado en Diseño Editorial
07:54 - 18

Ancho de Columna e Interlínea en Composición de Textos
06:23 - 19

Composición de texto en InDesign: técnicas y ajustes clave
10:57
- 20

Diseño Editorial: Integración de Texto e Imagen
07:32 - 21

Diseño de Retículas para Organización de Elementos Gráficos
07:35 - 22

Diseño de Retículas en InDesign para Cancioneros
02:25 - 23

Jerarquía Visual en Diseño Editorial
07:03 - 24

Composición Editorial: Diseño de Texto e Imagen en Espacio Físico
06:40 - 25

Elementos Clave en el Diseño Editorial
07:57 - 26

Elementos Clave del Diseño Editorial: Secciones y Composición
08:19
Es importante entender la relación que tienen las imágenes y los textos. Cómo pueden ser combinados para potenciar el diseño y lograr que el lector tenga un buen recorrido en la narrativa.
Forma:
- Contraste de los elementos: Cuando se coloca un texto al lado de una gran imagen, es importante que se sienta el contraste.
- Tensión: Cuando se ubica un elemento en tensión en medio de la página, llevamos al lector a tener una experiencia de descubrimiento.
- Equilibrio y repetición: En repetición podemos usar un mismo elemento muchas veces para darle identidad a una página. El equilibrio es ubicar los elementos en las mismas posiciones o de manera similar.
- Color: Este también nos puede ayudar a establecer los recorridos de forma usando grandes manchas o espacios de color donde el texto juegue como complemento.
Armonía: Al hacer una composición en muchos casos se busca que sea armónica y en otros puede ser caótica. Todo depende de la necesidad.