Formatos Editoriales: Optimización y Ahorro en Publicaciones

Clase 5 de 35Curso de Fundamentos del Diseño Editorial: Publicaciones Impresas y Digitales

Resumen

El formato tiene que ver con el papel ya que este puede ayudar a ahorrar presupuesto si se imprime en un tamaño preciso.

Formato: Área de trabajo donde vamos a ubicar los contenidos diseñados.

Formatos:

  • Pliego: Es la medida universal en la que se imprime en casas editoriales. Mide 70 x 100 cm. Hace parte de la serie B, específicamente es un B1.
  • Libros: Usan formatos A5 cuyas medidas son 148 x 210 mm y se puede encontrar en libros comerciales, éxitos en ventas y autores conocidos.
    Otro formato usado en los libros es el Pocket de 11 x 17 cm y se encuentra en ediciones de bolsillos, novelas y precios bajos.
  • Revistas: Usan formatos A4 cuyas medidas son 21 x 29,7 cm y se usa en revistas tradicionales, grandes tirajes y comerciales. También encontramos una edición más pequeña de 17 x 24 cm.
  • Periódicos:
    – Sábana: Mide 40 x 60 cm, apto para lecturas prolongadas
    – Berlinés: Mide 31,5 x 47 cm y es el formato más usado en los periódicos actualmente.
    – Tabloide: Mide 28 x 43 cm. Se busca compartir información más precisa.