Creación de Mapas Conceptuales para Proyectos Gráficos
Clase 9 de 35 • Curso de Fundamentos del Diseño Editorial: Publicaciones Impresas y Digitales
Contenido del curso
- 7

Flujo de trabajo en diseño editorial: del contenido a la impresión
10:16 - 8

BRIF en Proyectos Editoriales: Definición y Aplicación
04:16 - 9

Creación de Mapas Conceptuales para Proyectos Gráficos
10:28 - 10

Creación de Moodboards para Proyectos de Diseño Creativo
09:10 - 11

Soluciones Creativas en Diseño de Publicaciones Impresas
05:14 - 12

Creación de Bocetos para Proyectos de Diseño Gráfico
11:15
- 13

Selección de Tipografía en Proyectos Editoriales
06:08 - 14

Técnicas para Mezclar Tipografías en Diseño Editorial
08:45 - 15

Selección de Tipografías para Proyectos Editoriales
08:42 - 16

Legibilidad y Usos Tipográficos en Bloques de Texto
08:39 - 17

Composición y Espaciado en Diseño Editorial
07:54 - 18

Ancho de Columna e Interlínea en Composición de Textos
06:23 - 19

Composición de texto en InDesign: técnicas y ajustes clave
10:57
- 20

Diseño Editorial: Integración de Texto e Imagen
07:32 - 21

Diseño de Retículas para Organización de Elementos Gráficos
07:35 - 22

Diseño de Retículas en InDesign para Cancioneros
02:25 - 23

Jerarquía Visual en Diseño Editorial
07:03 - 24

Composición Editorial: Diseño de Texto e Imagen en Espacio Físico
06:40 - 25

Elementos Clave en el Diseño Editorial
07:57 - 26

Elementos Clave del Diseño Editorial: Secciones y Composición
08:19
Un mapa conceptual es una técnica gráfica para organizar ideas, conceptos y establecer conexiones. También sirve para jerarquizar, sistematizar y conectar.
Debe estar hecho en una hoja horizontal para mejorar el espacio. Las ideas colocadas deben ser siempre desde el centro hacia afuera en sentido de las agujas del reloj.
Es necesario:
- Usar siempre palabras clave evitando textos largos.
- Jerarquizar por convenciones de tamaño, color o forma-
- El mapa debe tener ramas y curvas parecidas a un árbol, no a un circuito.
Aprende sobre: Cómo hacer un mapa mental.