Conceptos Fundamentales del Diseño Editorial

Clase 2 de 35Curso de Fundamentos del Diseño Editorial: Publicaciones Impresas y Digitales

Resumen

El diseño editorial es el marco en el que una historia es leída e interpretada, abarca tanto la arquitectura general de la publicación como el tratamiento específico de la historia.

Cuando hablamos de diseño editorial, nos referimos todo el tiempo a una publicación la cual es una serie de páginas diseñadas que se imprimen de manera periódica o no y que tienen una secuencia. Una publicación seriada va a salir cada tanto tiempo y una publicación no seriada saldrá una única vez, sin embargo siempre va a estar impresa.

El diseño editorial para impresos puede ser físico o digital. En el curso se abordará el impreso desde las páginas.

Gutenberg fue la persona que hizo los primeros experimentos con fundición con tipos de plomo los cuales eran letras hechas para componer los impresos. El primer sistema de impresión de occidente.

Los libros expanden el conocimiento logrando que muchas personas puedan acceder a él de miles de formas.

Las revistas comenzaron a explorar el diseño editorial mucho más allá de sólo colocar contenidos. Buscaron interacción entre imágenes, tipografía e información.

Otras publicaciones que se abordan en el mundo del diseño editorial:

  • Catálogos (Brochures)
  • Diccionarios
  • Fanzines
  • Revistas electrónicas
  • Informes

Cuando se habla de diseño editorial se habla de:
Comunicación ya que siempre se quiere trabsmitir la información que dijo un autor a un lector.
Información porque manejamos grandes bloques de información que debe llegar de la mejor manera hasta nuestro lector final.
Concepto porque el diseño no simplemente es diagramación, también es composición, pensamiento crítico y tomas de decisiones a la hora de hacer una puesta en práctica.
Lector será quien finalmente juzgue la publicación y el que determinará si existe o no un buen diseño.