Tipos de Papel y Comportamiento de Imágenes en Impresión Digital
Clase 31 de 35 • Curso de Fundamentos del Diseño Editorial: Publicaciones Impresas y Digitales
Contenido del curso
- 7

Flujo de trabajo en diseño editorial: del contenido a la impresión
10:16 - 8

BRIF en Proyectos Editoriales: Definición y Aplicación
04:16 - 9

Creación de Mapas Conceptuales para Proyectos Gráficos
10:28 - 10

Creación de Moodboards para Proyectos de Diseño Creativo
09:10 - 11

Soluciones Creativas en Diseño de Publicaciones Impresas
05:14 - 12

Creación de Bocetos para Proyectos de Diseño Gráfico
11:15
- 13

Selección de Tipografía en Proyectos Editoriales
06:08 - 14

Técnicas para Mezclar Tipografías en Diseño Editorial
08:45 - 15

Selección de Tipografías para Proyectos Editoriales
08:42 - 16

Legibilidad y Usos Tipográficos en Bloques de Texto
08:39 - 17

Composición y Espaciado en Diseño Editorial
07:54 - 18

Ancho de Columna e Interlínea en Composición de Textos
06:23 - 19

Composición de texto en InDesign: técnicas y ajustes clave
10:57
- 20

Diseño Editorial: Integración de Texto e Imagen
07:32 - 21

Diseño de Retículas para Organización de Elementos Gráficos
07:35 - 22

Diseño de Retículas en InDesign para Cancioneros
02:25 - 23

Jerarquía Visual en Diseño Editorial
07:03 - 24

Composición Editorial: Diseño de Texto e Imagen en Espacio Físico
06:40 - 25

Elementos Clave en el Diseño Editorial
07:57 - 26

Elementos Clave del Diseño Editorial: Secciones y Composición
08:19
Al imprimir es importante tener en cuenta el tipo de impresión y de papel porque esto puede favorecer el proyecto o tirarlo a pique.
- Papel fotográfico: Es satinado y muestra muy bien la imagen. El texto se comporta bien. Apto para impresión digital.
- Papel translúcido: Da una sensación interesante pero tiende a apagar las imágenes.
- Papel blanco no satinado: La imagen se ve bien al igual que el texto. Apto para impresión digital.
- Papel de reciclaje: Las imágenes se desaturan mucho y se generan parches de color. El texto se comporta bien. Apto para serigrafía.
- Papel texturado: Simula el algodón pero genera quiebres en la imagen. Es apto para offset o serigrafía.
- Papel lino: El texturizado se nota mucho en imágenes. Apto para tipografía u offset.
- Papel metalizado: Da problemas al imprimir en digital. Apto para serigrafía u offset.
Ve a un sitio de impresión y prueba ¡La experimentación es vital!