Diseño de Empaques Creativos para Productos del Hogar
Clase 17 de 33 • Curso de Diseño de Empaques Atractivos
Resumen
¿Cómo estructurar los contenidos para un proyecto de empaque exitoso?
Al embarcarse en un proyecto de empaque, es esencial considerar cómo se presentarán los contenidos para captar de manera efectiva la atención del cliente. Crear un empaque que no solo proteja el producto, sino que también comunique eficazmente los valores de la marca, es clave para el éxito comercial. Esto cobra mayor relevancia en un mercado competitivo donde cada detalle cuenta para atraer y mantener a los clientes.
¿Qué debes saber sobre la disposición de los contenidos?
Para el caso del proyecto "Home Bonita", se decidió una innovadora forma de presentar los contenidos. Al optar por una caja minimalista que no lleva la información del producto directamente impresa, la marca usa una banda o cubierta que rodea el producto, haciéndolo visualmente atractivo y permitiendo que la caja tenga un segundo uso.
-
Frontal: Acá se ubica la información más relevante y visible. Incluye el nombre "Home Bonita", el tipo de producto (en este caso, un set de servilletas), y el logo acompañado del eslogan “No hay lugar como el hogar”.
-
Derecha: Se colocan mensajes inspiracionales, como "Objetos únicos que inspiran familias", reafirmando la conexión emocional con los clientes.
-
Respaldo: Se detalla información de contacto, instrucciones para seguir en redes sociales, y algunas especificaciones del producto como su material y diseño.
¿Cómo enriquecer la experiencia de Unboxing?
El concepto de unboxing es cada vez más popular y constituye una excelente oportunidad para conectar emocionalmente con los clientes. "Home Bonita" aprovecha esta tendencia incorporando al empaque:
-
Tarjeta de agradecimiento: Un mensaje de gratitud que refuerza la conexión emocional, agradeciendo al cliente por su elección e invitándolo a disfrutar de momentos especiales.
-
Cupón promocional: Incentiva la lealtad ofreciendo un descuento para futuras compras, ligada al lanzamiento de nuevos productos.
-
Folleto de cuidados: Ofrece consejos prácticos para el mantenimiento del producto, reforzando la funcionalidad y prolongando la vida útil del mismo.
¿Por qué es crucial una planificación previa de contenidos?
Antes de pasar a la etapa final de diseño, es fundamental pulir los contenidos y asegurarse de que estén bien organizados en cada parte del empaque. Todo detalle debe considerar las emociones y expectativas del cliente, buscando no solo satisfacer una función práctica sino también plantar semillas para futuras compras.
Adaptar este enfoque a otros proyectos puede significar la diferencia entre un producto que simplemente se vende y otro que crea una experiencia memorable y duradera. Recuerda siempre revisar cada componente para asegurarte de que tu proyecto sea acogido con entusiasmo y te coloque un paso adelante en el mercado competitivo. Adelante, avanza hacia la siguiente fase creativa y lleva tus proyectos de empaque a nuevos niveles de éxito.