Prototipado Rápido de Experiencias de Voz con Fable

Clase 20 de 29Curso de Diseño de Interfaces de Voz

Resumen

¿Cómo prototipar rápidamente tu experiencia de voz?

Bienvenido al fascinante mundo del diseño de experiencias de voz, donde puedes convertir un concepto imaginativo en una realidad interactiva sin escribir una sola línea de código. En esta guía, exploraremos la metodología del Experimento Mago de Voz para crear y evaluar prototipos de voz de manera rápida y efectiva. Esta técnica no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también te permite obtener retroalimentación valiosa antes de que comiences a desarrollar.

¿Qué es el Experimento Mago de Voz?

El Experimento Mago de Voz es una técnica de prototipado inspirado en la película "Mago de Voz", donde un hombre común hace creer a los demás que posee habilidades mágicas. Del mismo modo, esta técnica permite simular una experiencia de voz realista, evaluando la interacción entre el usuario y la interfaz de voz sin necesidad de programación.

Beneficios del Experimento Mago de Voz

  • Retroalimentación rápida: Permite evaluar el diseño y obtener retroalimentación ágilmente.
  • Ahorro de recursos: No requiere desarrollo, lo que economiza tiempo y dinero.
  • Iteración veloz: Facilita la rápida iteración y mejora del prototipo.
  • Adaptabilidad: Posibilidad de decidir si el usuario está consciente o no del experimento.

¿Cómo utilizamos Fable para el prototipado de baja fidelidad?

El prototipado de baja fidelidad se centra en representar las características esenciales de un sistema sin todos los detalles y complejidades de un desarrollo final. Haremos uso de Fable, una herramienta que permite crear prototipos de voz de forma gratuita y sencilla.

  1. Creación de cuenta en Fable: Registra tu cuenta para empezar, teniendo acceso a tres proyectos gratuitos.
  2. Configuración del proyecto: Crea un nuevo proyecto y nómbralo. Por ejemplo, "Mont Prototipo".
  3. Definición de flujos: Replica los flujos de conversación diseñados previamente, agregando pasos y diálogos de usuario y sistema.
  4. Variedad de respuestas: Configura múltiples formas de interacción y registros para documentar variaciones de expresiones o ‘utterances’ de los usuarios.

Ejemplo de configuración de flujos

  • Flujos principales: Crea opciones como meditar o leer una historia.
  • Respuestas de usuario: Varía las respuestas del sistema según las preferencias.

¿Cómo recolectar y utilizar los datos de las pruebas?

Al realizar pruebas con usuarios, Fable te permite capturar datos valiosos que ayudarán a refinar el diseño de experiencia de voz.

  • Documentación de diálogos: Archiva las diferentes expresiones de los usuarios para optimizar la cobertura de tu sistema.
  • Manejo de errores: Incluye flujos para gestionar errores donde los usuarios soliciten acciones no mapeadas.

¿Cómo compartir y colaborar en tu prototipo?

Una función destacada de Fable es la capacidad de compartir el link de tu prototipo con otros miembros de tu equipo, permitiendo una colaboración eficiente y una documentación clara para los desarrolladores.

Reto final: ¿Cómo aplicar lo aprendido?

Para consolidar tus conocimientos, te reto a crear un flujo de conversación de alto nivel y desarrollar un prototipo con las herramientas y técnicas descritas. Este ejercicio formará parte integral de tu estudio de caso o proyecto final del curso.

Mantente motivado, experimenta y ajusta hasta lograr una experiencia de usuario enriquecedora. ¡Vamos, sigue adelante y convierte tus ideas en realidad!