Creación de Prototipos Interactivos para Pruebas de Usabilidad
Clase 18 de 26 • Curso de Diseño de Prototipos Móviles
Resumen
¿Qué es un prototipo interactivo y cuál es su propósito?
Un prototipo interactivo es una representación avanzada de un producto digital, que simula la funcionalidad real mediante la conexión de pantallas o componentes visuales. Pero, ¿por qué es tan relevante? La magia de los prototipos interactivos radica en su capacidad para:
- Realizar pruebas de usabilidad: Validar con usuarios reales si las funcionalidades permiten cumplir flujos de tareas, asegurando que el diseño cumple con las expectativas.
- Comunicar con desarrolladores: Facilita el entendimiento de cómo las pantallas están conectadas y qué sucede ante acciones específicas.
Piénsalo como un primer vistazo realista al producto final, una herramienta poderosa para detectar fallas y oportunidades de mejora antes de pasar al costoso proceso de desarrollo.
¿Cómo crear un prototipo interactivo en Figma?
En este emocionante viaje para crear prototipos, Figma se convierte en tu mejor aliado. El procedimiento es sencillo, pero impactante:
- Acceder a la pestaña de 'Prototipo': Situada al lado de la pantalla de diseño.
- Seleccionar elementos: Al seleccionar un elemento, aparece un círculo que indica la posibilidad de establecer una conexión.
- Conectar pantallas: Arrastra el círculo hacia otra pantalla de resultados. ¡Voilà! Una flecha aparece, visualizando el vínculo.
Además, Figma ofrece configuraciones para definir la interacción: clic, arrastrar, al pasar el mouse, o al presionar el elemento. Todo pensado para enriquecer la experiencia.
¿Qué opciones de interacción ofrece Figma?
Con el fin de crear un entorno dinámico y atractivo, Figma permite diversas alternativas de interacción:
- Navegación sencilla: Dirigirse directamente a otra pantalla.
- Overlay: Mostrar un elemento superpuesto al actual.
- Transición entre pantallas: Configurar transiciones suaves y efectivas.
Estas opciones te permiten personalizar al máximo cómo navega el usuario, asegurando que cada interacción se sienta natural y coherente.
¿Cómo probar y ajustar el prototipo interactivo?
Ahora que las pantallas están interconectadas, es crucial probar y ajustar las interacciones:
- Ejecutar el prototipo: Haz clic en el botón de 'Play' en la esquina superior derecha para abrir tu simulación en una nueva pestaña.
- Verificar transiciones: Asegúrate de que cada clic lleva al destino correcto, observando las opciones de animación y transición.
Explora configuraciones como preservar la posición del 'scroll', que mantiene la alineación visual mientras el usuario navega entre pantallas. Un toque de realismo que eleva la experiencia.
¿Qué retos puedes enfrentar al crear prototipos?
El diseño de prototipos no está exento de desafíos. Considera los siguientes:
- Complejidad de interacciones: Algunos flujos requieren conexiones avanzadas.
- Detallar pequeñas interacciones: Como el deslizamiento del mouse o cambios en función del clic.
Sin embargo, cada reto es una oportunidad para perfeccionar habilidades y desarrollar productos más intuitivos y efectivos. Experimenta con variaciones y enfoques diferentes, siempre con el objetivo de refinar la experiencia del usuario.
Al final del día, la creación de un prototipo interactivo es una labor minuciosa, pero la claridad que ofrece es invaluable. Con las herramientas adecuadas y una mente creativa, puedes simular un producto casi real y avanzar con confianza hacia su desarrollo. ¡Sigue explorando, aprendiendo y mejorando tus proyectos!