Diseño de Flujos de Tarea para Portales de Viajes

Clase 6 de 26Curso de Diseño de Prototipos Móviles

Resumen

¿Cómo traducir los requerimientos en soluciones visuales?

Lograr una solución tangible a partir de requerimientos de negocio es esencial en el diseño y desarrollo de aplicaciones. Este proceso comienza con una comprensión profunda de los requerimientos de los usuarios, generalmente proporcionados por el equipo de producto, y fundamentados por la investigación de diseño. De este modo, se crean flujos de trabajo claros que facilitan la navegación y tareas de los usuarios en una plataforma.

¿Qué es un flujo de tareas?

Un flujo de tareas es una serie organizada de pasos que un usuario realiza para completar una tarea específica. Para ilustrar: en un portal de viajes, un usuario debe seguir ciertos pasos como hacer clic para reservar un hotel o un vuelo. Estos flujos nos permiten diseñar interfaces donde las acciones del usuario sean predecibles y eficientes.

¿Cuáles son los componentes de un flujo de tareas?

Un flujo de tareas consta de lo que el usuario ve en pantalla y la acción específica que realiza. Por ejemplo, en el proceso de instalación de una aplicación, la interfaz podría mostrar un enlace en la página de descargas, y la acción requerida sería hacer clic en dicho enlace. Es clave asegurarse de que cada paso esté claro y ordenado.

¿Cómo se desarrollan los flujos de tareas en un portal de viajes?

En la práctica, los requerimientos se resumen en necesidades específicas que los usuarios quieren satisfacer, como encontrar ofertas destacadas o reservar paquetes de viaje. Estas necesidades se traducen en flujos de tarea para formar un prototipo eficiente y funcional.

¿Qué estrategias se utilizan para generar estos flujos?

  • Identificación de necesidades específicas: Basándonos en investigaciones previas, determinamos lo que las usuarias del portal necesitan, como ver ofertas, buscar destinos o invitar a amigos a sus viajes.
  • Crear subtareas necesarias: Por ejemplo, para encontrar vuelos con descuentos, los usuarios iniciarían buscando el vuelo, luego revisan detalles, reservan y finalmente pagan.
  • Utilizar patrones de diseño conocidos: Esto asegura que la experiencia del usuario sea cómoda y familiar, facilitando acciones como elegir fechas o opciones de pago.

¿Qué papel juega el diseñador en la creación de flujos de tarea?

El diseñador no solo se enfoca en la estética de las pantallas, sino también en definir funcionalidades que guíen al usuario a través de un flujo eficiente. Es vital coordinar con desarrolladores y equipos de producto para determinar hasta dónde se desarrollarán las funcionalidades, asegurando que el flujo de tarea sea claro y efectivo.

¿Cómo comunicar efectivamente estas decisiones a un equipo?

  • Especificación detallada de flujos: Incluir pasos específicos y funcionalidades necesarias.
  • Definición de un límite de desarrollo: Acuerdo con el equipo de hasta dónde se desarrollarán las funcionalidades.
  • Provisión de ejemplos y recursos: Facilitar plantillas y casos de estudio para una mejor comprensión de lo que se debe lograr.

A través de estos pasos, los diseñadores pueden desarrollar soluciones visuales que no solo cumplen con los requerimientos de negocio, sino que también mejoran la experiencia del usuario en cada interacción.