Espaciado y Kern en Tipografía: Guía Práctica para Programadores

Clase 24 de 30Curso de Tipografía Creativa

Resumen

¿Cómo programar una tipografía funcional y legible?

El diseño tipográfico no solo implica estética, sino también funcionalidad y adaptabilidad en diversos contextos.

Aquí te guiamos a través de aspectos esenciales para lograrlo:

1. Interletrado y agrupación de letras

El interletrado define la separación entre caracteres para garantizar su legibilidad. Para un espaciado eficiente:

  1. Agrupación por trazos verticales

    • Ascendentes con trazo vertical a la izquierda: B, H, K, L.
    • Trazos verticales a la izquierda: M, N, R, U.
    • Excepciones: F y J, que necesitan ajustes específicos.
  2. Agrupación por curvas y aperturas

    • Curvas a la izquierda: C, E, O.
    • Aperturas a la izquierda: S, con excepciones como la G.
  3. Agrupación por diagonales y casos especiales

    • Diagonales a la izquierda: Z, V.
    • Trazos descendentes únicos: J.

Estas agrupaciones simplifican la asignación de valores de espaciado y mantienen consistencia.

Clipboard01.jpg

Rúbrica para usar en los interletrados. Apuntes de la imagen por lalitacomics.

2. Espaciado con Glyphs

Glyphs facilita el trabajo con herramientas avanzadas para automatizar el espaciado:

  • Asignación manual y automatización

    • Repite valores en letras similares para ahorrar tiempo.
    • Usa Ctrl + Alt + ←/→ para ajustar manualmente el espaciado.
  • Ajuste fino

    • Refina valores usando guías visuales y asegurándote de que las curvas y trazos no se superpongan.

3. Kerning: el ajuste de pares de letras

El kerning corrige problemas de espaciado específicos que el interletrado no puede resolver. Es clave en pares con formas que generan espacios irregulares, como:

  • Curva y angular: AV, WA, Ta.
  • Curva y curva: OO, CO.

Automatización del kerning:

  • Define grupos de kerning para pares similares y ajusta valores uniformemente.
  • Usa el panel de kerning de Glyphs para administrar ajustes precisos.

4. Armonización visual con herramientas adicionales

  • SpeedPunk: Úsalo para evaluar la fluidez de las curvas.

    • Instálalo desde Window > Plugin Manager > SpeedPunk.
    • Actívalo con View > Show Speed Punk (Cmd-Shift-X).
  • Overshoots y guías de alineación:

    • Ajusta las curvas para que se vean visualmente alineadas, incluso si geométricamente no lo están.

5. Referencias esenciales: Doyald Young

Un nombre relevante en tipografía es Doyald Young, un maestro del diseño de letras que enfatizaba la coherencia y elegancia en cada carácter.

Para más información sobre su legado, puedes visitar su perfil en MyFonts.

¡Sigue perfeccionando tu tipografía con práctica y herramientas avanzadas!

Contribución creada con aportes de lalitacomics y Jazmín Saavedra.