Tipos de Contraste y Ancho en Tipografía

Clase 16 de 30Curso de Tipografía Creativa

Esta será la ficha que usaremos para parametrizar:

1- Construcción: Mayúsculas, minúsculas, tipo frase, versalitas, itálicas 2 - Peso: delgada, normal, negrita, pesada 3- Ancho: Normal, condensada, expandida 4- Tipo de Contraste: traslación, expansión 5- Cantidad de contraste: bajo, medio, alto 6-Espaciado: estrecho, normal, generoso 7- Terminaciones: Sin serifa, con serifa, Serifas en cuña, Serifas cuadradas, Serifas Redondas. 8- Proporciones: altura de “x”, ascendentes y descendentes

1 ¿Cómo reconocer un tipo de contraste de traslación?

traslación.png

Los ejes están inclinados

Formas geometricas.png

Hay letras que tienen formas geométricas muy marcadas.

Helvetica.png

Casi todas las letras tienen el estilo de la Helvética

2 ¿Cómo reconocer un tipo de contraste de expansión?

contraste de expansión.png

Los ejes están rectos

cantidad de contraste.png

La cantidad de contraste casi siempre es alta

serifas siempre.png

Siempre tienen serifas

3- Recuerda que la cantidad de contraste es la interacción de los trazos gruesos y finos

Contraste. png.png

Contraste Alto

Contraste Medio.png

Contraste Medio

Contraste Bajo.png

Contraste Bajo

4- Para diferenciar el ancho tomar como referencia las letras redondas

Condensado.png

Condensado

Normal.png

Normal

Expandido.png

Expandido