Diversidad y Comprensión de la Asexualidad y sus Variantes
Clase 9 de 15 • Curso de Diversidad, Inclusión y No Discriminación
Resumen
¿Qué es la liberación sexual?
La liberación sexual es un proceso social y cultural que busca romper con las normas y restricciones tradicionales sobre la sexualidad humana.
Promoviendo el derecho de las personas a explorar y expresar su sexualidad libremente, sin juicios ni opresiones.
Este cambio desafía la influencia de instituciones como la religión o los mandatos de procreación.
Fomenta nuevas formas de relaciones y familias, como el poliamor o las familias homoparentales.
Revolución sexual en el siglo XX
La revolución sexual, también conocida como liberación sexual, surgió en la década de 1960 en los países occidentales y alcanzó su auge entre los años 70 y 80.
Fue impulsada por varios factores, como:
- La lucha por la igualdad de género.
- La difusión de métodos anticonceptivos (píldora, DIU, preservativos).
- La separación entre sexualidad y reproducción, gracias a la legalización del aborto en muchos países.
Esta revolución cuestionó los roles tradicionales de género, el concepto de matrimonio, y normalizó:
- Relaciones sexuales prematrimoniales.
- Relaciones homosexuales.
- Parejas de hecho y uniones civiles.
- Nuevos tipos de familias: monoparentales, homoparentales, entre otras.
Sexualidad y diversidad: definiciones clave
-
¿Qué es la asexualidad?
La asexualidad es una orientación sexual caracterizada por la ausencia de atracción sexual hacia otras personas. A diferencia del celibato (que es una elección), la asexualidad es una parte intrínseca de la identidad de quienes la experimentan. -
¿Qué es ser grisexual?
La grisexualidad se encuentra en el espectro entre la sexualidad y la asexualidad. Las personas grisexuales experimentan atracción sexual solo en momentos específicos o bajo ciertas circunstancias. -
¿Qué es ser demisexual?
La demisexualidad describe a quienes solo sienten atracción sexual después de formar un vínculo emocional profundo con alguien.
Impacto de la liberación sexual
La liberación sexual ha cambiado profundamente las normas culturales y legales sobre el comportamiento sexual, logrando:
- La aceptación de la diversidad sexual.
- El reconocimiento de relaciones no tradicionales.
- Una mayor autonomía sobre el cuerpo y la sexualidad.
La revolución sexual y las olas feministas
La liberación sexual es un pilar de la igualdad y el respeto a la diversidad.
Nos ayuda a construir una sociedad más inclusiva, tanto al indagar o investigar para comprender orientaciones como la asexualidad o movimientos como el feminismo, el mismo se encuentra en su cuarta ola.
Este proceso continúa desarrollándose, empujando los límites de lo que significa vivir nuestra sexualidad en libertad.
Contribución creada con aportes de Jazmín Saavedra.