CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Gestión de Contenedores con Docker Compose

Clase 17 de 19 • Curso de Docker: Fundamentos

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Fundamentos de Docker
  • 1
    Fundamentos de Docker y Contenedores para Desarrolladores

    Fundamentos de Docker y Contenedores para Desarrolladores

    03:15
  • 2
    Diferencias entre Máquinas Virtuales y Contenedores Docker

    Diferencias entre Máquinas Virtuales y Contenedores Docker

    06:11
  • 3
    Instalación de Docker en Windows, Mac y Linux

    Instalación de Docker en Windows, Mac y Linux

    02:50
  • 4
    Exploración y Uso de Docker Desktop para Desarrolladores

    Exploración y Uso de Docker Desktop para Desarrolladores

    05:54
  • 5
    Comandos esenciales de Docker: Uso y documentación

    Comandos esenciales de Docker: Uso y documentación

    06:46
Creación de Imágenes con Docker
  • 6
    Creación de Contenedores Web con Docker y Nginx en VS Code

    Creación de Contenedores Web con Docker y Nginx en VS Code

    05:58
  • 7
    Creación y etiquetado de imágenes Docker desde Dockerfile

    Creación y etiquetado de imágenes Docker desde Dockerfile

    04:50
  • 8
    Gestión de Contenedores Docker: Comandos y Docker Desktop

    Gestión de Contenedores Docker: Comandos y Docker Desktop

    07:48
  • 9
    Gestión de Imágenes y Contenedores en Docker

    Gestión de Imágenes y Contenedores en Docker

    09:45
  • 10
    Administración de Contenedores Docker: Comandos y Prácticas Esenciales

    Administración de Contenedores Docker: Comandos y Prácticas Esenciales

    09:51
  • 11
    Despliegue de API Flask en Docker paso a paso

    Despliegue de API Flask en Docker paso a paso

    10:27
Volúmenes y Redes de Docker
  • 12
    Gestión de Volúmenes en Docker para Desarrollo Web

    Gestión de Volúmenes en Docker para Desarrollo Web

    07:30
  • 13
    Redes en Docker: Configuración y Gestión Eficiente de Contenedores

    Redes en Docker: Configuración y Gestión Eficiente de Contenedores

    05:35
Publicando Imágenes de Docker
  • 14
    Publicación de Imágenes Docker en Docker Hub

    Publicación de Imágenes Docker en Docker Hub

    07:27
  • 15
    Exploración de Contenedores Docker y sus Comandos Básicos

    Exploración de Contenedores Docker y sus Comandos Básicos

    07:03
  • 16
    Exportación e importación de imágenes Docker con comandos CLI

    Exportación e importación de imágenes Docker con comandos CLI

    06:07
Orquestación de Contenedores de Docker
  • 17
    Gestión de Contenedores con Docker Compose

    Gestión de Contenedores con Docker Compose

    04:02
  • 18
    Despliegue de Aplicaciones con Docker Compose: Frontend y Backend

    Despliegue de Aplicaciones con Docker Compose: Frontend y Backend

    11:32
Cierre del curso
  • 19
    Creación y Gestión de Contenedores Docker Básico

    Creación y Gestión de Contenedores Docker Básico

    01:27
    Leandro Espino Espino

    Leandro Espino Espino

    student•
    hace 2 años

    Compose es una herramienta para definir y ejecutar aplicaciones Docker multicontenedor. Con Compose, utilizas un archivo YAML para configurar los servicios de tu aplicación. Luego, con un solo comando, creas e inicias todos los servicios a partir de tu configuración.

    Compose funciona en todos los entornos; producción, staging, desarrollo, pruebas, así como flujos de trabajo CI. También dispone de comandos para gestionar todo el ciclo de vida de tu aplicación:

    • Iniciar, detener y reconstruir servicios
    • Ver el estado de los servicios en ejecución
    • Transmitir la salida de registro de los servicios en ejecución
    • Ejecutar un comando puntual en un servicio
    Andres Cavedal

    Andres Cavedal

    student•
    hace 2 años

    En mi experiencia personal entrando a una empresa grande (como front-end), solo necesite entender principalmente docker compose para poder usar los contenedores ya creados a mi necesidad.

      Amin Espinoza

      Amin Espinoza

      teacher•
      hace 2 años

      Está bien cool no? Ayudan un montón!!!

    José Pablo Jiménez Cucanán

    José Pablo Jiménez Cucanán

    student•
    hace 2 años

    "Compose es una herramienta para definir y ejecutar aplicaciones Docker multicontenedor" suena muy lindo cuando lo explicó el instructor del otro curso de Docker, pero quedé detras del palo (confuso) cuando lo dijo. Gracias por hacer este otro curso mas introductorio y volver mas agradable mi inicio con docker-compose

      Amin Espinoza

      Amin Espinoza

      teacher•
      hace 2 años

      ¡Gracias por el comentario!

    Libardo Arturo Arroyave Bustos

    Libardo Arturo Arroyave Bustos

    student•
    hace 2 meses

    🚀 De la Caos a la Orquestación: Cómo Docker Compose Transforma la Gestión de Contenedores

    🌀 El reto inicial: Contenedores por todas partes

    Cuando comenzamos a experimentar con Docker, todo parece sencillo: lanzar un contenedor con docker run y listo. Pero la historia cambia al trabajar en proyectos productivos donde 6, 10 o hasta 20 contenedores deben convivir.

    • Mantener el control manual de nombres, puertos y funciones se vuelve insostenible.
    • Un error común es acabar con un papelito al lado que recuerda qué contenedor usa qué puerto.
    • Peor aún, algunos caen en la trampa de meter múltiples funcionalidades dentro de un contenedor monolítico, lo que rompe la filosofía de contenedores ligeros y especializados.

    Ejemplo hipotético: Un proyecto con una API, una base de datos, un servicio de caché y un servidor proxy. Cada uno requiere su puerto y configuración. Administrarlos manualmente es un dolor de cabeza asegurado.

    🛠️ Docker Compose: La herramienta para organizar el caos

    Aquí es donde entra en juego Docker Compose, instalado por defecto junto con Docker. Su propósito es claro:

    • Definir, organizar y desplegar múltiples contenedores de manera estructurada.
    • Gestionar la configuración centralizada de servicios, redes, volúmenes y variables de entorno.
    • Permitir que con un simple comando (docker compose up) todo un ecosistema se levante en segundos.

    Ejemplo práctico: En lugar de lanzar manualmente 10 contenedores con diferentes configuraciones y puertos, un archivo docker-compose.yaml centraliza todo:

    • web: servicio que expone el frontend.
    • api: servicio de backend conectado a la base de datos.
    • db: base de datos con persistencia en volúmenes.
    • cache: servicio de Redis compartiendo red interna.

    📈 Ventajas estratégicas de usar Docker Compose

    Docker Compose no solo organiza contenedores: también prepara el camino hacia una orquestación avanzada con herramientas como Docker Swarm o Kubernetes.

    Entre sus capacidades clave:

    • ✅ Gestión de servicios: definición clara de cada contenedor.
    • ✅ Redes internas: comunicación entre contenedores sin exponer todo al host.
    • ✅ Volúmenes persistentes: para que la base de datos no se borre al reiniciar.
    • ✅ Variables de entorno: parametrización sin modificar imágenes.
    • ✅ Secrets: manejo seguro de credenciales y datos sensibles.

    Esto significa que incluso con 16 contenedores puedes seguir trabajando con orden y consistencia.

    📄 YAML: El lenguaje de la orquestación básica

    El corazón de Docker Compose está en el archivo docker-compose.yaml. Allí se define la estructura de todo el entorno:

    • Servicios y sus dependencias.
    • Configuraciones de red.
    • Persistencia con volúmenes.
    • Variables y secrets.

    Ejemplo hipotético simplificado: Un archivo YAML que defina un servicio web y otro db, conectados a la misma red interna, donde db monte un volumen para guardar datos de forma persistente. Con un comando, ambos servicios arrancan y se relacionan sin conflictos de puertos.

    🏁 Conclusiones y recomendaciones prácticas

    • No caigas en el error de meter todo en un contenedor gigante: pierde el sentido de la modularidad.
    • Docker Compose es el paso natural entre jugar con contenedores y construir arquitecturas listas para producción.
    • Dominar el YAML de Compose es la mejor inversión antes de dar el salto a Kubernetes.

    👉 La recomendación final: empieza pequeño, define 2 o 3 servicios en Compose, practica con redes y volúmenes, y escala gradualmente hacia entornos más complejos. La curva de aprendizaje será mucho más suave y tu arquitectura mucho más robusta.

    Juan Andres Bravo Freitez

    Juan Andres Bravo Freitez

    student•
    hace 4 meses

    Docker Compose permite gestionar datos sensibles de forma segura a través de su funcionalidad de secretos. Estos secretos pueden incluir contraseñas, claves de API y otros datos que no deberían ser expuestos en el código fuente. Puedes definir estos secretos en el archivo YAML de configuración de Docker Compose, lo que asegura que se mantengan ocultos y accesibles solo para los servicios que lo necesiten. Esto es crucial en entornos de producción, donde la seguridad de la información es fundamental.

    Iván Andrés Pineda Salazar

    Iván Andrés Pineda Salazar

    student•
    hace 2 años

    Docker Compose es una herramienta muy eficiente que ahorra mucho tiempo.

      Amin Espinoza

      Amin Espinoza

      teacher•
      hace 2 años

      Docker Compose es lo más bello que nos ha pasado desde los tacos al pastor! Jajajaja

    Daniel Eduardo Rojas Pulido

    Daniel Eduardo Rojas Pulido

    student•
    hace 10 días

    Esto está buenísimo, así podré tener en un sólo archivo todas las configuraciones de un entorno de desarrollo por archivo, esto quiere decir que puedo apagar y encender entornos de desarrollo completos.

      Amin Espinoza

      Amin Espinoza

      teacher•
      hace 5 días

      Así es!

    Luis Rodolfo Altuve Cáceres

    Luis Rodolfo Altuve Cáceres

    student•
    hace 9 meses

    Este es el repositorio del curso:

    https://github.com/platzi/curso-de-docker-fundamentos

    En las ramas va el contenido de la clase correspondiente.

    Ivan David Martinez Baron

    Ivan David Martinez Baron

    student•
    hace 2 años

    Aunque en el video nombras que es un error pensar querer meter todo en un contenedor, esa fue mi primera idea cuando me dijeron que docker permitía crear entornos individuales separados del host. De esa manera creía yo que podía meter python, .net, postgres, etc, todo dentro de un mismo contenedor y ahora veo que todo debe ser en un contenedor separado. Gran confusión.

    La unica que veo es crear una imagen con Ubuntu y levantar todo lo necesario ahí dentro

      Sebastian Rojas Vargas

      Sebastian Rojas Vargas

      student•
      hace un año

      Yo pensaba lo mismo!

      BD, server y front en un solo contenedor, pero ya vimos que no es lo ideal

      Diego Reyes Cabrera

      Diego Reyes Cabrera

      student•
      hace 10 meses

      Pues creo que eso se habló en las primeras clases, mencionando que la filosofía de Docker y los contenedores es crear espacios ligeros, eficientes y con una única responsabilidad.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads