Validación de Formularios con JavaScript: Prevenir Comportamiento por Defecto
Clase 18 de 27 • Curso de JavaScript: Manipulación del DOM
Contenido del curso
- 6

Atributos y Propiedades en HTML y su Manipulación con JavaScript
07:39 - 7

Modificar texto en HTML con JavaScript
04:50 - 8

Modificar Estilos CSS con JavaScript: Propiedad Style y ClassName
11:30 - 9

Uso de classList para Manipular Clases en Elementos HTML
07:38 - 10

Manipulación del DOM con innerHTML e InsertAdjacentHTML
09:47 - 11

Agregar elementos HTML sin reemplazar contenido existente
05:18 - 12

Creación y Manipulación de Elementos DOM con createElement
13:28 - 13

Eliminar Elementos del DOM con JavaScript: Métodos y Ejemplos
05:43 - 14

Clonación y Reemplazo de Elementos en JavaScript
12:47
- 15

Eventos y Flujo en Programación Web: Capturing y Bubbling
05:03 - 16

Manejo de Eventos en JavaScript: click, mouseOver y mouseOut
11:46 - 17

Manipulación de Eventos en JavaScript para Interacción de Elementos
07:35 - 18

Validación de Formularios con JavaScript: Prevenir Comportamiento por Defecto
10:06 - 19

Delegation Pattern en JavaScript: Mejora de Eventos Click en Listas
09:30
- 20

Creación de un Task Manager con Persistencia usando Local Storage
09:01 - 21

Interactividad en Botones de Tareas: Borrar y Editar en JavaScript
13:37 - 22

Persistencia de Datos con Local Storage en Tareas Web
15:17 - 23

Guardado y edición de tareas en local storage con JavaScript
10:59 - 24

Manejo de Errores en Local Storage para Tareas Dinámicas
03:24 - 25

Cambio de Tema Dinámico y Persistente en Aplicaciones Web
07:18 - 26

Creación de Páginas Web Dinámicas con JavaScript
01:28
¿Cómo funcionan las validaciones de formularios con HTML?
La validación de formularios es esencial para asegurar que la información proporcionada por los usuarios sea completa y exacta. HTML proporciona validaciones básicas que pueden ser increíblemente útiles. Por ejemplo:
- Usando
type="email"en un input, HTML valida que el texto introducido tenga estructura de correo electrónico. - La propiedad
requiredindica que un campo es obligatorio. Si no está lleno, el navegador automáticamente informa al usuario que necesita completarlo.
Sin embargo, las validaciones estándar de HTML son limitadas, ya que permiten cualquier entrada que cumpla con un mínimo de requisitos, como una sola letra o un número.
¿Cómo evitar el comportamiento por defecto del formulario?
Evitar el comportamiento por defecto de un formulario es crucial cuando deseas un control total sobre lo que ocurre después de que un usuario presiona enviar. Generalmente, los formularios intentan enviar datos a un servidor, refrescando la página y perdiendo cualquier información no guardada. Para evitar esto en JavaScript, podemos prevenir este comportamiento predeterminado.
const form = document.getElementById('myForm');
form.addEventListener('submit', function(event) {
event.preventDefault();
// Tu lógica adicional aquí
});
Esta técnica permite a los desarrolladores manejar la lógica de envío con más flexibilidad, ofreciendo una experiencia de usuario más suave y evitando la pérdida de datos.
¿Cómo obtener y utilizar los valores de los inputs?
Una vez que el comportamiento por defecto está bajo control, el siguiente paso fundamental es manejar adecuadamente los datos de los inputs. Para obtener y utilizar estos datos, puedes seguir estos pasos:
-
Obteniendo valores de inputs:
Usa la propiedad
elementsdel formulario para acceder a los elementos y obtener sus valores.const form = document.getElementById('myForm'); const nameValue = form.elements['name'].value; const emailValue = form.elements['email'].value; console.log(nameValue, emailValue); -
Acceso y manipulación de datos:
Con los datos capturados, puedes proceder a validaciones personalizadas o utilizarlos para enviarlos a un servidor utilizando AJAX o cualquier otra técnica de comunicación asíncrona.
Implementaciones como estas son vitales para mejorar la interacción del usuario con formularios en la web, garantizando que la información proporcionada sea precisa y útil. ¡Continúa experimentando y perfeccionando tus habilidades en JavaScript y DOM!