Tipos de Probabilidad: Conjunta, Marginal y Condicional

Clase 3 de 17Curso de Matemáticas para Data Science: Probabilidad

Resumen

¿Cuáles son los tipos de probabilidad fundamentales?

La probabilidad es un concepto crucial cuando se trata de cuantificar la incertidumbre y tomar decisiones con información incompleta. A menudo, nuevos datos pueden alterar las probabilidades y, por ello, se hace necesario entender los diferentes tipos de probabilidad que se manejan en estadística. En este contexto, podemos distinguir tres tipos básicos: probabilidad conjunta, probabilidad marginal y probabilidad condicional. Vamos a desglosar estos conceptos usando el ejemplo de un juego con dos dados.

¿En qué consiste la probabilidad conjunta?

La probabilidad conjunta mide la comprensión simultánea de múltiples eventos aleatorios. Imagina que lanzas dos dados y quieres saber la probabilidad de que ambos muestren un número par. Con un espacio muestral de 36 combinaciones, identificamos combates exitosos donde tanto el primer como el segundo dado son pares. Los eventos exitosos resultan ser 9 (2x2, 2x4, 2x6, 4x2, 4x4, 4x6, 6x2, 6x4, 6x6), otorgando una probabilidad de 9/36 o 1/4. Esta probabilidad, calculada a partir de un conteo directo del espacio muestral, es conocida como probabilidad conjunta.

¿Qué es la probabilidad condicional?

La probabilidad condicional evalúa la probabilidad de un evento dado que otro evento ha ocurrido. Utilizando el mismo ejemplo, si sabemos que el segundo dado es par, ¿cuál es la probabilidad de que el primero también lo sea? Esta condición reduce el espacio muestral original de 36 a solo 18 combinaciones posibles (solo donde el segundo dado es par). Dentro de este nuevo espacio, la probabilidad del evento exitoso permanece en 9, pero ahora calculamos 9/18. Marcamos este tipo de probabilidad con una barra vertical, lo que indica que es condicional debido a la restricción sobre el espacio muestral.

La relación entre las probabilidades conjunta y condicional está gobernada por la regla del producto. Esta estipula que la probabilidad conjunta de dos eventos es el producto de la probabilidad condicional de uno de los eventos dada la ocurrencia del otro, multiplicada por la probabilidad del evento individual. Por ejemplo, al multiplicar 9/18 (probabilidad condicional de A dado B) por 18/36 (probabilidad de B), obtenemos 9/36, que es la probabilidad conjunta.

¿Qué entendemos por probabilidad marginal?

La probabilidad marginal es útil para extraer la probabilidad de un solo evento de un conjunto de probabilidades conjuntas. Se calcula como la suma de todas las probabilidades conjuntas donde se ignoran uno o más eventos relacionados. Volvamos al juego de dados: la probabilidad marginal de que el primer dado sea par, independientemente del número mostrado en el segundo, se obtiene sumando todas las probabilidades conjuntas en las que el primer dado es par.

Esta relación entre los tipos de probabilidad destaca la importancia de la regla del producto, que permite desglosar probabilidades complejas en componentes más simples, facilitando así el análisis de eventos aleatorios sin perder de vista la interconexión entre ellos. Con una sólida comprensión de estos tres tipos de probabilidad, estarás mejor preparado para enfrentar y desentrañar las complejidades de situaciones con información incompleta. ¡Sigue aprendiendo y explorando este fascinante mundo de la probabilidad!