Ejemplos de uso de Inteligencia Artificial en negocios

Clase 2 de 19Programa Ejecutivo: Liderazgo en la Era de AI - EAFIT

Resumen

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que innovamos y creamos soluciones para desafíos empresariales y sociales. Las empresas más visionarias están aprovechando esta tecnología no solo para optimizar procesos, sino para generar impacto positivo en áreas como el medio ambiente, la salud y la movilidad urbana. A través de casos inspiradores, descubrimos cómo la IA está transformando industrias completas y mejorando la calidad de vida de las personas.

¿Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la industria alimentaria?

NotCo representa un ejemplo brillante de innovación basada en IA en el sector alimentario. Esta startup chilena utiliza inteligencia artificial para analizar molecularmente 300.000 especies de plantas comestibles, estudiando sus sabores y texturas para crear alternativas vegetales a productos de origen animal.

Su asistente de IA, llamado Giuseppe (en honor al pintor italiano Giuseppe Arcimboldo), ha permitido desarrollar:

  • Leche vegetal con características similares a la de origen animal.
  • Hamburguesas plant-based que replican la experiencia de la carne.
  • Alternativas vegetales al pollo.
  • Dulce de leche de origen vegetal.

¿Qué innovaciones está aportando la IA en productividad y salud?

Optimización de tareas laborales

Adept, una empresa que recaudó 415 millones de dólares, está transformando la forma en que interactuamos con las computadoras. Su tecnología automatiza secuencias de clics para tareas rutinarias, como:

  • Búsqueda de propiedades según criterios específicos.
  • Automatización de procesos repetitivos.
  • Eliminación de interacciones manuales innecesarias.

Revolucionando la atención médica

B-Sci está transformando el sector sanitario mediante:

  • Análisis integral de historiales médicos.
  • Conexión directa con especialistas adecuados.
  • Anticipación de diagnósticos y tratamientos.
  • Optimización de tiempos de respuesta médica.

¿De qué manera la IA está mejorando las ciudades y el transporte?

Gestión urbana inteligente

Alibaba, el gigante del comercio electrónico, ha desarrollado tecnologías revolucionarias para ciudades inteligentes, incluyendo:

  • Simuladores de tráfico en tiempo real.
  • Optimización de sistemas de semaforización.
  • Sistemas de prevención de inundaciones.

Vehículos autónomos

Waymo, la división de vehículos autónomos de Google, está desarrollando tecnología que:

  • Interpreta el entorno mediante sensores e imágenes.
  • Identifica objetos, personas y señales de tráfico.
  • Toma decisiones de navegación en tiempo real.
  • Puede aplicarse tanto a uso particular como logística empresarial.

La inteligencia artificial está abriendo nuevos horizontes en prácticamente todos los sectores de la sociedad. El potencial para crear soluciones innovadoras que beneficien tanto al sector privado como al público es prácticamente ilimitado. ¿Qué aplicación de la IA te parece más prometedora? Comparte tu opinión en los comentarios.