Promesas en JavaScript: Manejo del Asincronismo con ECMAScript 6
Clase 11 de 35 • Curso de ECMAScript: Historia y Versiones de JavaScript
Contenido del curso
- 4

Características de ECMAScript 6 para JavaScript Moderno
15:30 - 5

Template Literals y Multilínea en ECMAScript 6
08:11 - 6

Asignación de Parámetros por Defecto en ECMAScript 6
05:46 - 7

Desestructuración de Arrays y Objetos en JavaScript ECMAScript 6
05:33 - 8

Uso del Operador de Propagación y Parámetros Rest en JavaScript
07:30 - 9
Playground: Combina objetos JSON con el Spread Operator
00:00 - 10

Asignación y manejo de objetos en ECMAScript 6
05:42 - 11

Promesas en JavaScript: Manejo del Asincronismo con ECMAScript 6
08:10 - 12

Clases y Herencia en JavaScript: Sintaxis y Aplicaciones
18:54 - 13

Uso de Módulos en JavaScript ES6
09:48 - 14
Playground: Obtén una lista de películas
00:00 - 15

Generators en JavaScript: Cómo implementar y usar iteradores personalizados
07:19 - 16
Playground: Generador de identificadores para michis
00:00 - 17

Método ADD en ECMAScript 6: Agregando Elementos a un Set
04:36
Una promesa es una forma de manejar el asincronismo en JavaScript y se representa como un objeto que puede generar un valor único a futuro, que tiene dos estados, o está resuelta o incluye una razón por la cual no ha sido resuelta la solicitud.
Cómo utilizar las promesas
Solamente ten presente que la clase Promise y sus métodos then y catch fueron añadidos en ES6. Esto resuelve un problema del manejo del asincronismo con callbacks, llamado Callback Hell.
El argumento de la clase Promise es una función que recibe dos parámetros:
resolve: cuando la promesa es resuelta.reject: cuando la promesa es rechazada.
Puedes utilizar cualquier nombre, siempre y cuando sepas su funcionamiento.
const promesa = () => {
return new Promise((resolve, reject) => {
if (something) {
//true o false
resolve("Se ha resuelto la promesa")
} else {
reject("Se ha rechazado la promesa")
}
})
}
promesa()
.then(respuesta => console.log(respuesta)) //En caso que se ejecute resolve
.catch(error => console.log(error)) //En caso que se ejecute reject
Cursos para entender el asincronismo en JavaScript
Si aún no sabes en qué consiste el asincronismo, no te preocupes, existen cursos completos de este tema.
Contribución creada por Andrés Guano (Platzi Contributor).