En la clase anterior, te contamos acerca de los tipos de billeteras de bitcoin, su nivel de seguridad de acuerdo a tus objetivos e intereses y nuestras recomendaciones.

Una billetera o Wallet de bitcoin es el lugar en el que podemos gestionar nuestros activos criptográficos. Funciona como una cuenta bancaria, en donde puedes guardar tu dinero, enviar y recibir transacciones. Sin embargo, no funciona como una entidad bancaria tradicional pues es un sistema descentralizado por lo que el proceso de registro es mucho más sencillo, así como su accesibilidad.

Una billetera de bitcoin cuenta con dos elementos:

  • La clave o dirección pública
  • La clave o dirección privada

La clave o dirección pública es el código que podemos compartir a los demás usuarios para que puedan enviar dinero de forma exitosa a nuestra billetera, sin el riesgo de que puedan extraer nuestros fondos. A través de ella podemos recibir, consultar, y ver nuestros estados de cuenta.

La clave privada en cambio es un código que no podemos compartir con nadie, pues podrían con ella acceder a nuestros fondos y extraer nuestro dinero. Es de suma importancia guardarla en un lugar seguro y privado que nos asegure el control absoluto sobre nuestros cripto activos.

Realizando una transacción en una billetera online (Binance)

Binance es una plataforma de inversión online, y una billetera en donde podemos almacenar nuestras criptomonedas de forma segura en el corto plazo. Recordemos que con las billeteras online no tenemos acceso a las claves privadas, pues pertenecen directamente al Exchange por lo que nunca será buena idea almacenar nuestro dinero por mucho tiempo en este tipo de billeteras, para ello tenemos otras opciones más seguras y que nos brindan control absoluto sobre nuestros cripto activos en el largo plazo.

Registrarse en Binance

El registro en Binance es bastante sencillo, sin embargo, el proceso de verificación de tu cuenta podría tardar un poco. Por lo que te invitamos a ser paciente y si el proceso llegase a extenderse, contactar al equipo de soporte para que pueda ayudarte lo más pronto posible.

Una vez completado el registro y activación de tu cuenta, así como la verificación de la misma ya podrás tener acceso a la interfaz de la plataforma y podrás recibir, enviar dinero, así como adquirir y vender tus criptomonedas.

Para depositar tendrás un panel con toda la información, si tomamos la opción de depósito en BTC encontraremos nuestra clave pública con la que las personas pueden enviar dinero a nuestra billetera. Además de nuestro historial de transacciones recientes.

Para retirar de igual forma tendrás un panel, y en él solo tendrás que seleccionar la criptomoneda de tu preferencia para enviar el dinero respectivo, suponiendo que queremos enviar bitcoin, ingresar la dirección de BTC del destinatario, así como la cantidad de bitcoin o satoshis a enviar. Luego, llegará un correo electrónico de confirmación para terminar de validar la transacción y que el Exchange pueda procesarla, para que entre a la red y pueda llegar a nuestro destinatario.

Resumen

Enviar y recibir bitcoins o criptomonedas es un proceso sencillo, sin tantas restricciones como una entidad bancaria tradicional y accesibilidad para todas las personas. De acuerdo a nuestro interés u objetivo de inversión siempre tendremos opciones de billeteras y herramientas para almacenar, enviar, y realizar transacciones con nuestras criptomonedas.

En la próxima clase veremos buenas prácticas y hábitos para almacenar y cuidar nuestros criptoactivos.

¿Realizaste alguna vez alguna transacción en criptomonedas? Cuéntanos en los comentarios ¿Qué herramienta o billetera usaste y con qué criptomoneda?