Opiniones del  Curso de Elixir: Modularización, Testing y Estructuras de Datos

Opiniones del Curso de Elixir: Modularización, Testing y Estructuras de Datos

Nivel Intermedio
12 clases
2 horas de contenido
12 horas de práctica

Explora Elixir a nivel intermedio: modulariza tu código, implementa pruebas unitarias, y manipula estructuras de datos avanzadas como MapSet y Structs. Aprende a desarrollar un juego de ahorcado usando procesos para gestionar el estado.

  • Juan David Gaviria Agudelohttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Juan David Gaviria Agudelo

    @MRJUANGAVIRIA·

    Curso muy entendible con temas muy interesantes, seria excelente un curso avanzado con mas ejercicios prácticos o proyectos reales con PHOENIX y ELIXIR

  • https://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    @louismanson·

    Siento que este curso debió ser parte del curso básico y el intermedio bebió haber sido con Phoenix

  • Rober Díazhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Rober Díaz

    @radm8329·

    SImple y conciso, lo único que no me gustó fue la forma que se debió redefinir la implementación para el generador de palabras cuando se corrían las pruebas, claramente se reveló un problema, hay que cambiar las implementaciones en tiempo de ejecución haciendo una especie de "decorador", no me imagino cuando tengamos cientos de módulos a los que queremos reemplazar en tiempo de ejecución por una exigencia para las pruebas, debe ser un infierno

  • Jorge Eduardo Coyt Manzohttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Jorge Eduardo Coyt Manzo

    @jorgecoyt·

    esta bueno pero me gustaría mucho poder hacer un crud y poderlo deployar

  • Christopher Vilcheshttps://static.platzi.com/media/flags/JP.png

    Christopher Vilches

    @chrisvilches·

    yes

  • Israel Zapata Pachecohttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Israel Zapata Pacheco

    @zapata·

    ............

  • Lucas Morronehttps://static.platzi.com/media/flags/AR.png

    Lucas Morrone

    @lgmorrone·

    Hace 4 meses, decidí sumergirme en el mundo de Elixir y tomé un curso en español con un destacado youtuber llamado Makigas. Este profesional no solo demostró ser un excelente creador de contenido, sino que su enfoque y habilidades de enseñanza hicieron que la experiencia fuera realmente enriquecedora. A pesar de contar con cierto bagaje práctico y conocimientos previos, el curso de Elixir impartido por Makigas, en comparación con mis experiencias anteriores, resultó ser singularmente complementario. Cabe destacar que este curso de Elixir de Milton es notablemente rápido, y su clasificación como intermedio es precisa. Sin embargo, para aquellos sin bases previas, podría resultar frustrante y generar cierto rechazo al aprender a utilizar Elixir. En este sentido, es esencial contar con ciertos conocimientos previos para aprovechar al máximo el curso. Resulta particularmente interesante que Platzi continúe desarrollando cursos en Elixir, ya que, en mi experiencia actual, estoy trabajando en la creación de una aplicación con Phoenix, un framework de Elixir. Es importante señalar que, hasta el momento, los recursos disponibles en español son limitados, y la mayoría del contenido relevante se encuentra en inglés. A pesar de este desafío, la naturaleza práctica y aplicada del curso ha facilitado mi proceso de aprendizaje en la construcción de aplicaciones con Elixir y Phoenix.

  • Wilmar Pinedahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Wilmar Pineda

    @wilmar.pineda·

    Esperaba un poquito mas, pero entiendo que el lenguaje es bastante complejo de enseñar, porque el paradigma funcional es muy diferente a los convencionales.

  • https://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    @vmgabriel·

    El contenido pareciera cortado, este curso debería estar en elixir básico para que en este espacio se puedan usar cosas como aplicaciones, monitores entre muchos otros....

  • https://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    @javier-elias-dagobeth-montes·

    Me gustó más que el básico. Esperaría la parte WEB de Elixir que es lo que en realidad importa y se usa. Microservicios ligeros que se ejecutan muy rápido, funcionales y reactivos.