Planificación Estratégica y Definición de Buyer Persona en Email Marketing

Clase 6 de 23Curso de Creación y Gestión de Campañas de E-mail Marketing

Resumen

👉 Complementa tu aprendizaje con el Taller para Crear un Plan de Marketing Digital con Inteligencia Artificial


Una vez que tenemos definido nuestro FODA y nuestros objetivos, podemos empezar a planear nuestra campaña. Recordemos que lo que no se mide no crece y si no sabemos ni que vamos a medir o hacia donde queremos crecer, todos nuestros esfuerzos son en vano.

¿Qué es lo que vamos a tomar en cuenta para la planificación de una estrategia?

  • Frecuencia o cantidad de campañas que queremos implementar. Esto está muy ligado a la cantidad de recursos con la que disponemos.
  • Público objetivo. Para esto necesitamos nuestra base de correos segmentada y limpia.
  • El gancho: Es importante tener claro el tipo de beneficios que se van a ofrecer a los clientes con estas campañas.

Target, Público Objetivo y Buyer-Persona son tres formas distintas de referirse al público al que va a ir dirigido las campañas de email marketing.

¿Cuáles son los tipos de variables que podemos utilizar para definir a nuestra Buyer-Persona?

  • Variables demográficas o variables duras: Nombre, sexo, edad ocupación, lugar de trabajo.
  • Variables blandas o variables soft: Valores, intereses, miedos, conflictos, aspiraciones, etc.

Contribución creada con los aportes de: Mayra López.