Resumen

Para la creación de nuestro email debemos tener en cuenta al prototipo de aquel que está recibiendo nuestros correos, interactuando con ellos y siendo fiel a la marca. Cuando visualizamos a nuestro lector ideal, podemos enfocar mejor nuestros correos y nuestras campañas.

¿Quién está recibiendo tus emails?

El lector ideal es aquel que desea recibir nuestros correos, pues le ayudan o le son útiles de alguna manera. En el email marketing existe un término similar a Buyer persona, y se le llama Reader persona. También se le llama Avatar o Cliente ideal.

Debemos tener muy bien definidas sus características, para identificar el cómo hablarle, de qué hablarle y con qué frecuencia. Algunos de los datos principales que debemos tener en cuenta para la creación de nuestro lector ideal son:

  • Datos demográficos.
  • Situación financiera.
  • Necesidades y objetivos.
  • Experiencia y nivel con respecto a la temática.
  • Modo de consumir contenido. (vídeos, textos, audio, etc.)
  • Horarios y días de apertura del correo electrónico.
  • Asuntos interesantes.

Experimentar con la Prueba A/B al dividir la lista en dos partes iguales, hacer estrategias diferentes en cada una y después compararlas para ver cuál tiene mejores resultados y así ir construyendo mejor al lector ideal. También podemos ayudarnos de encuestas y entrevistas. Las métricas que nos arroje este ejercicio, siempre podrán pulirse con el tiempo.

Contribución creada por: Mayra López.