¿Qué es la tristeza?

Clase 6 de 7Curso para Entender tus Emociones Básicas

Resumen

La tristeza es una respuesta emocional a la pérdida, ya sea en una situación del presente, del pasado o en un posible futuro. Esta puede ser causada por la pérdida de amistades, amores, autoestima, trabajos, salud, entre otras circunstancias.

Las formas de expresión de la tristeza más comunes son el pesimismo, la culpa, el llanto y la desesperanza.

¿Por qué experimentamos tristeza?

La tristeza tiene una función adaptativa que funciona para responder a eventos negativos. Esta nos pone en pausa para reflexionar y procesar la pérdida.

Asimismo, tiene una función social que nos permite recibir apoyo y pedir ayuda.

“La tristeza nos ayuda a imponer sufrimiento propio sobre los demás para que vengan a ayudarnos”.
Paul Ekman.

¿Cómo manejar la tristeza?

Si alguien que está atravesando por un episodio de tristeza te pide ayuda, trata de escucharlo o escucharla, puesto que esta emoción, cuando se vuelve des-adaptativa, puede convertirse en depresión.

Cuando tú estés atravesando por una situación compleja, permítete estar triste. Recuerda que no existe una fórmula mágica, pues cada quien transita esta emoción en su propio tiempo y con sus herramientas.

Consejos para procesar la tristeza

Algunas prácticas que pueden ayudarte son:

  • Escuchar música triste o ver películas tristes: la universalidad de la experiencia humana te hace experimentar la tristeza como una emoción natural
  • Llorar: esto libera hormonas en el cerebro que ayudan a la regulación del estado de ánimo y del estrés
  • Practicar actividad física: con 20 minutos de caminata al día estarás ayudando a tu cuerpo a sentirse mejor

Finalmente, reconoce que cuando estás triste, tu mente solo se enfoca en ti: intenta abrirla de manera consciente.

**Contribución creada con aportes de: **Luis Alberto Piñón Flores y Ciro Villafraz.