Emprendamos este curso

Clase 1 de 17 • Curso de Innovación para Empredimiento Social Usando Design Thinking y MVPs

Clase anteriorSiguiente clase
    Daniel Felipe Salazar Gonzalez

    Daniel Felipe Salazar Gonzalez

    student•
    hace 3 meses

    Ok

    Sarait Hernández

    Sarait Hernández

    student•
    hace un año

    Hola, mi nombre es Dayana y soy parte de Novateva. Soy estudiante de cine y periodismo.

    Problemática: Poco financiamiento al sector audiovisual ya los profesionales del audiovisual. Poca instrucción sobre el lenguaje audiovisual y sus repercusiones en la conducta y opinión pública.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace un año

    Venga a darle con todo

    Natalia Valencia

    Natalia Valencia

    student•
    hace 2 años
    1. Quiero ayudar a solucionar la falta de acceso y reconocimiento los productos rurales artesanales y culturales que tiene el valle del cauca
    2. me mueve las cosas maravillosas que tenemos en nuestro país y que se debe de promover de manera más seguida estos espacios.
    3. me enoja la falta de sentido de pertenencia y el poco de consumo consiente en productos rurales, la idea es que el turismo pueda abrir mas posibilidades de hacer conocer
    Edwin Perafan Grajales

    Edwin Perafan Grajales

    student•
    hace 2 años

    Quisiera desarrollar una metodología que me permita generar una cultura radical enfocada en contribuir la reforestación forzada en las zonas afectadas por deforestación masiva, zonas consumidas por los desastres naturales y zonas desérticas. cómo lo haría? mediante la implementación de políticas sociales que sancionen a empresas y personas por el incumplimiento de normas básicas de convivencia y prácticas medio ambientales tales como (el reciclaje) , el cual debe estar instaurado y ejecutado desde cada hogar. Una especie de EnvironmentTech

    Elizabeth López Cardona

    Elizabeth López Cardona

    student•
    hace 2 años

    Reto: La problemática que quiero mitigar es referente al sector agropecuario y la agricultura familiar dado a que en mí país existe demasiada intermediación en la cadena de comercialización para los pequeños productores lo que no permite que el campesino reciba un precio justo por sus productos.

    Ramón Quintero

    Ramón Quintero

    student•
    hace 2 años

    ¿Qué problemática social o ambiental quiero mitigar? Somos una empresa que asesora a emprendedores en Venezuela y nuestro objetivos es luchar contra la burocracia en el sector público y las instituciones financieras para el beneficio de nuestros usuarios.

    Centro de Innovación TWK

    Centro de Innovación TWK

    student•
    hace 2 años

    Les dejo nuestros apuntes del curso!

    https://lovely-longan-f03.notion.site/Curso-de-Innovaci-n-para-Empredimiento-Social-Usando-Design-Thinking-y-MVPs-bb9bdedbbcae4bd88139dd5adac4e399?pvs=4

    Jose Santos

    Jose Santos

    student•
    hace 3 años

    deseo mitigar la falta de oportunidad para estudiar, brindarles oportunidades a niños para salir adelante

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 3 años

    Gran inicio!

    victorio acciarressi

    victorio acciarressi

    student•
    hace 3 años

    **Problematica **: intensificar la vida porque la dejamos pasar mas de lo que pensamos. Mayormente cuando miramos para atras en nuestra vida/recuerdos solo nos acordamos de los momentos mas intensos que vivimos siendo estos malos o bueno. (poniendo un caso.. Cuantas veces quisieramos disfrutar momentos con las personas que mas queremos y hay veces que por X motivo en el momento que nos despedimos de esa/s persona/s (Despues de haberle dedicado el dia o el tiempo de verlos) nos damos cuenta que fue como decir un dia mas.. y no sentir que lo aprovechamos realmente o por lo menos como quisieramos Que me mueve? El hecho de poder aprovechar mas los momentos con las personas , sean nuestros familiares , amigos , personas desconocidas u hasta incluso con nosotros mismos. Que me enoja y que me gustaria cambiar? Me enoja sentir que no puedo disfrutar de las cosas/momentos que pasamos en nuestra vida y que dejemos pasar mucho tiempo sin ser consciente de las cosas (no es un enojo real sino mas que nada para responder a la pregunta.) Y me gustaria poder cambiar eso, dar la oportunidad a las personas que no pueden ser consciente o como las que si de que disfruten y generen momentos significativos y que no dejen pasar el tiempo. (Yo creo que para buscar un nicho voy a enfocarme mas en los vinculos y en las personas en general)

      Tali Shaouly

      Tali Shaouly

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Victor, gracias por estar en este curso aquí conmigo. Me parece muy interesante y creo que pueden salir soluciones muy buenas y diversas ante esta problemática que presentas, que al final la mayoría de las personas la vivimos y poco lo hablamos.

    Mario Prada  Vallejo

    Mario Prada Vallejo

    student•
    hace 4 años

    Hola Tali, mí aporte con respecto al reto es la siguiente:

    1. Deseo mitigar la contaminación de nuestros cuerpos de agua (océanos, mares, lagunas, ríos entre otros) a partir del reciclado de desechos plásticos arrojados a ellos.

    2. Me mueve la provocación y deseo de tener ambiental y socialmente un entorno mejor y de equitativo acceso para tod@s.

    3. Me enoja y me gustaría que cambiara la falta de instinto de autoconservación que se ve reflejada en la falta de conciencia social y ambiental.

      Tali Shaouly

      Tali Shaouly

      teacher•
      hace 4 años

      ¡Hola @Mario! Gracias por estar aquí en este curso conmigo. Totalmente de acuerdo y comparto contigo muchas de estas preocupaciones y deseos. Espero que durante el curso te pueda ayudar a canalizar esto a soluciones. ¡Gracias por compartir!

    Andy Fernando Salazar Monterrosa

    Andy Fernando Salazar Monterrosa

    student•
    hace 4 años

    La profesora está diciendo que las cosas funcionan según la forma, pero no es así. "La forma sigue a la función" se refiere a que la forma está en base a la función, se acopla a ella.

      Tali Shaouly

      Tali Shaouly

      teacher•
      hace 4 años

      Hola @Andy,

      Muchas gracias por tu aportación y estoy muy feliz que estés comenzando este curso aquí conmigo!

      Podemos mirar la frase desde dos puntos: el primero, de diseñar algún objeto con una forma especifica sabiendo que tiene que cumplir una función, y el segundo, de que la retroalimentación constante y evolución de cierto funcionamiento ajustará la forma de ese objeto.

      El Design Thinking justo tiene ambas perspectivas. Se diseña un prototipo buscando lograr una función (mitigar una problemática identificada) y luego con su funcionamiento y la retroalimentación constante del usuario, se va asustando el prototipo.

      Espero me haya explicado y gracias por el comentario. Muchos saludos,

      Emilia Cabral Benitez

      Emilia Cabral Benitez

      student•
      hace 4 años

      Creo que la frase es una forma de introducir al curso nada más.