Habilidades Clave para el Liderazgo Técnico en Ingeniería de Software
Clase 10 de 28 • Curso de Engineering Management
Resumen
¿Qué es el liderazgo técnico y por qué es importante antes de saltar a gerencia?
El liderazgo técnico no solo es una excelente manera de desarrollar habilidades clave de gerencia con menos riesgo, sino que también es fundamental para aprender a comunicar, influir, priorizar y administrar proyectos. Este tipo de liderazgo te ayuda a desenvolverte mejor en entornos empresariales, más allá de simplemente crear tecnología. Asume que el rol de un líder técnico es fluido y varía de empresa a empresa, recibiendo diferentes nombres como "tech lead", "engineering lead", entre otros.
¿Cómo se ejerce el liderazgo técnico?
-
Comunicación y presentación: Aprende a presentar ideas y proyectos tanto en grupos pequeños como grandes. La habilidad de comunicación es clave.
-
Comprensión del negocio: Entender que el objetivo de un ingeniero de software es construir negocios por medio de la tecnología te da una ventaja en la toma de decisiones.
-
Gestión de la responsabilidad sin el título: Al asumir este rol, se te presentan nuevas responsabilidades que te permiten desarrollar habilidades adicionales. Vale la pena mencionar que no siempre se acompaña de un título nuevo o aumento salarial.
El liderazgo técnico también te prepara para negociar con diferentes partes interesadas, como gerentes de producto y otros ingenieros, lo que aumenta tu comprensión de los pasos necesarios para construir sistemas eficientes.
¿Cuál es el papel del líder técnico en la gestión de proyectos?
La gerencia de proyectos es un aspecto esencial que todo líder técnico debe dominar. Aunque podrías contar con un equipo de soporte, es fundamental entender completamente cómo se gestionan.
-
Desglosar el trabajo: Dividir grandes proyectos en partes manejables para que los equipos de ingeniería puedan estimar y entender mejor los objetivos.
-
Impulsar en la ambigüedad: Hay que avanzar continuamente, ajustando lo necesario sobre la marcha. No se deben paralizar los procesos por incertidumbres iniciales.
-
Adaptación durante el proyecto: Si los requisitos cambian o un producto no funciona como se esperaba, es crucial adaptar el proyecto, trabajando en conjunto con el equipo.
-
Reevaluación final: Antes de finalizar, examina todos los detalles y realiza una retrospectiva para asegurar que el trabajo cumple con los objetivos planteados.
¿Cómo desarrollar habilidades de liderazgo técnico?
Desarrollar estas habilidades es un viaje continuo de aprendizaje y experiencia. Aquí algunos consejos prácticos para fortalecer tu liderazgo técnico:
-
Participa activamente en rotaciones de liderazgo: Aprovecha la oportunidad de cambiar roles y responsabilidades dentro de tu equipo, esto fomenta un aprendizaje continuo.
-
Mantente actualizado con las mejores prácticas de gerencia de proyectos: Participa en cursos y talleres que amplíen tus conocimientos, incluso fuera de los cursos específicamente técnicos.
-
Fomenta la colaboración y la diversidad de pensamientos: Cada persona aporta un conjunto único de habilidades y perspectivas al equipo, aprende a usarlas a tu favor para generar innovaciones.
-
Solicita y da feedback constantemente: Las críticas constructivas son esenciales para el crecimiento personal y del equipo.
Mediante la práctica activa del liderazgo técnico y la gestión de proyectos, estarás mejor preparado para asumir roles de gestión más amplios en el futuro. Recuerda que el aprendizaje es un continuo que va de la mano con la práctica y la experiencia. ¡Sigue desarrollándote y explorando nuevas oportunidades para crecer!