Técnicas de Grabación de Audio para Entrevistas Periodísticas

Clase 8 de 18Curso de Entrevistas Periodísticas

Una de las mejores técnicas para entrevistar es hacerlo frente a tu invitado o invitada, de esa manera podrás poner en práctica la escucha activa de elementos que componen su discurso. Incluso, recuerda que para elaborar perfiles de semblanza es muy útil pasar tiempo con tus invitados.

Sin embargo, serán muchas las ocasiones en dónde tendrás que entrevistar a la distancia, en especial durante tiempos actuales en donde el riesgo de contagio frente al COVID puede impactar tu trabajo periodístico o simplemente porque quieres aprovechar herramientas de interacción digital para lograr entrevistas con personas que viven a kilómetros de distancia.

Ante cualquier tipo de situación bajo la cual vayas a crear tu entrevista, una de las principales herramientas que usamos las periodistas al momento de entrevistar, es la grabadora, en el pasado las grabadoras eran de cinta, ahora tenemos a nuestra disposición grabadoras digitales o incluso funciones de las aplicaciones nativas de nuestros smartphones nos permiten grabar audio con muy buena calidad.

Y aunque periodistas como Gabriel García Márquez, resaltaron los dilemas éticos de usar una grabadora para entrevistar, grabar el audio es una de las principales herramientas que periodistas y creadores de contenido tenemos a la mano para repasar los momentos vividos durante la entrevista. Sin embargo recuerda, es un apoyo, no el elemento protagonista.

“La grabadora oye, pero no escucha, repite –como un loro digital– pero no piensa, es fiel, pero no tiene corazón, y a fin de cuentas su versión literal no será tan confiable como la de quien pone atención a las palabras vivas del interlocutor, las valora con su inteligencia y las califica con su moral.”

Gabriel García Márquez

A continuación te recomiendo tres alternativas para grabar el audio, que además han sido reseñadas por la Red Internacional de Periodistas de la ICFJ.

Voice Memo:

image1.png

La aplicación nativa de tu smartphone permite grabar audios de gran extensión y gran calidad. Además es una herramienta que facilitará el trabajo cuando quieres grabar el audio tuyo y el de tu invitado, en especial cuando están en un mismo espacio. Si no comparten el mismo espacio y estás haciendo la entrevista a distancia, puedes usar la versión de escritorio de Voice Memo (en dispositivos Mac) y grabar el audio. Como alternativa siempre podrás pedirle a tu invitado que grabe su audio y te lo comparta al finalizar la entrevista. Sin embargo, en estos casos es recomendable hacer pruebas previas.

Usar la grabación de audio de Zoom:

Durante la pandemia desatada por el virus COVID-19 una de las aplicaciones más usadas por periodistas y no periodistas ha sido Zoom. La aplicación permite grabar las videollamadas y al hacerlo genera un archivo de audio independiente, el cual es de gran utilidad cuando quieres hacer entrevistas.

Para acceder a este archivo debes ir a la carpeta de Zoom en tu computador, buscar la subcarpeta de la grabación de la videollamada, la cual por lo general tendrá el nombre y fecha de la llamada programada y por último abrir el archivo solo de audio.

image3.png

Grabadoras de audio digital:

image2.png

En algunas ocasiones tendrás que desplazarte a lugares recónditos a entrevistar, para este tipo de lugares es recomendable tener a la mano una grabadora de audio digital especializada pues la duración de la batería es mayor, permite gran capacidad de almacenamiento y por lo general, incluye funciones de cancelación de ruidos externos para que la calidad del registro sea superior.

Cuéntame en los comentarios de esta lectura ¿conoces alguna herramienta de audio que quieras recomendar?

¡Nos vemos en la siguiente clase!