- 1

Escritura Digital y Marca Personal: Crea y Conecta en Línea
04:30 - 2

Rutina de Escritura Diaria para Desarrollar Habilidad Literaria
02:41 - 3

Identificar y Comunicar tu Pasión en Internet
05:03 - 4

Conectar con el Lector: Empatía y Valor en la Escritura
11:40 - 5

Tipos de palabras en español y su uso efectivo en textos
13:07 - 6

Concordancia Gramatical en Español: Nominal y Verbal
08:09 - 7

Uso correcto de comas y puntos en la escritura
06:56 - 8

Técnicas para Superar el Miedo a la Página en Blanco
05:53 - 9

Técnicas para Mantener la Atención del Lector en Tus Textos
07:56 - 10

Método Economics para Escribir Textos Efectivos
07:57 - 11

Figuras Narrativas para Dar Ritmo a tus Textos
09:05 - 12

"Técnicas Efectivas para Aprender con Metáforas y Humor"
11:34 - 13

Cierre efectivo de textos persuasivos y llamados a la acción
07:12 - 14

Fórmulas efectivas para crear titulares atractivos y éticos
12:07
Método Economics para Escribir Textos Efectivos
Clase 10 de 31 • Curso de Escritura Online
Contenido del curso
- 15

Palabras clave para optimizar contenido web
08:48 - 16

Optimización SEO: Elementos Clave y Mejora de Legibilidad
14:07 - 17

Buenas prácticas de hipervínculos en textos web
06:37 - 18

Uso de Imágenes para Mejorar la Retención en Contenidos Digitales
07:09 - 19

Edición Eficaz de Textos: Supresión, Generalización y Construcción
12:59 - 20

Jerarquización de Ideas para Textos Claros y Efectivos
04:30 - 21

Edición de Textos: Herramientas para Claridad y Precisión
09:47 - 22

Técnicas de Edición de Textos para Internet
06:17
- 23

Promoción y Distribución de Contenido Digital
08:15 - 24

Redacción de Correos Electrónicos Efectivos y Persuasivos
08:49 - 25

Optimización de Páginas de Aterrizaje para Captar Clientes
11:21 - 26

Escritura Efectiva para Redes Sociales: Caracteres y Frecuencia
06:42 - 27

Optimiza tu Perfil de LinkedIn para Destacar como Profesional
09:35 - 28

Guía para Crear Hilos Efectivos en Redes Sociales
09:35 - 29

Estrategias Efectivas para Publicar en Facebook
12:54 - 30

Estrategias Visuales y de Contenido en Instaran
09:12 - 31

Consejos para Mejorar tu Escritura Creativa
08:07
¿Qué es el método Economics?
El método Economics, descrito en el libro Storytelling: La escritura mágica de Carlos Salas, es una estrategia efectiva para construir textos convincentes. Este esquema guía al escritor a través del proceso de redacción, asegurando que cada párrafo tenga un propósito claro. Ideal para contar historias, crear entradas de blog o incluso para textos de marketing, este método puede adaptarse a diferentes tipos de escritura, ofreciendo un marco estructurado que actúa como una guía paso a paso en la elaboración de contenido.
¿Cómo enganchar al lector con un párrafo inicial?
El primer párrafo debe funcionar como un gancho que capture la atención del lector desde el principio. La clave está en generar una descripción visual capaz de resumir el tema central del texto. Esto no solo atrapa la curiosidad del lector, sino que también le permite visualizar de inmediato la historia que se va a desarrollar. Usa palabras y descripciones concretas, similares a pictogramas, para construir una imagen clara en la mente del lector.
¿Por qué es esencial definir el problema?
Definir el problema de manera concisa y efectiva es crucial para mantener el interés del lector. Esta parte del texto debe dar una visión clara del conflicto principal que se va a abordar. Hacer uso de conectores como "pero" o "sin embargo" permite introducir el problema de una manera que contrasta con la escena inicial presentada, asegurando así que el lector comprenda su importancia y relevancia.
¿Cómo respaldar el problema con datos?
No basta con enunciar un problema; es necesario proveer evidencia que respalde su existencia. Las estadísticas, estudios científicos o ejemplos concretos son esenciales para convencer al lector de que el problema es real y merece atención. Esto también ayuda a establecer credibilidad, demostrando que el texto está basado en información verificable y no en una percepción sesgada o personal.
¿Cómo abordar la solución al problema?
El desarrollo de una tesis es el siguiente paso tras definir y validar el problema. Aquí se empiezan a esbozar posibles soluciones o enfoques para abordar el conflicto, aunque sin ofrecer una resolución completa. Esta etapa es crucial para mantener al lector interesado y ansioso por descubrir cómo puede resolverse el problema presentado.
¿Cuál es el valor de la propuesta de solución?
La propuesta de solución es donde se ofrece un verdadero valor al lector. Esta sección debería incluir estrategias y pasos concretos que otras personas o entidades están usando para afrontar el mismo problema. La clave es demostrar que hay un camino a seguir, inspirando al lector a considerar y adoptar estas sugerencias para resolver la situación presentada.
¿Qué riesgos existen si no se implementa la solución?
Es importante discutir las posibles consecuencias de no implementar la solución propuesta. Esta sección debe alertar al lector sobre los riesgos o problemas potenciales que pueden surgir si el conflicto no se aborda adecuadamente. Este enfoque no solo refuerza la urgencia del problema, sino que también motiva al lector a tomar acción basado en lo que se ha presentado hasta ahora.
¿Cómo usar comparaciones efectivas?
Las comparaciones son herramientas poderosas que permiten al lector contrastar situaciones y mejorar su comprensión del problema. Comparar cómo otras regiones o contextos han manejado situaciones similares puede iluminar distintas perspectivas y métodos de resolución. Este tipo de análisis puede ser particularmente efectivo en contextos periodísticos o de investigación cultural, donde las comparaciones internacionales pueden poner de relieve la gravedad o benignidad de un problema.
¿Cómo concluir aplicando la solución y comparaciones?
Finalmente, es vital mostrar cómo las soluciones propuestas pueden aplicarse al contexto del lector, reforzando la relevancia del contenido. Esto se puede cerrar con una reflexión sobre los riesgos de no seguir las soluciones presentadas, dejando al lector con un sentido de urgencia y la motivación de tomar medidas. Adaptar el método Economics de esta forma asegura que el texto sea no solo informativo, sino también persuasivo e inspirador.