- 1

Escritura Digital y Marca Personal: Crea y Conecta en Línea
04:30 - 2

Rutina de Escritura Diaria para Desarrollar Habilidad Literaria
02:41 - 3

Identificar y Comunicar tu Pasión en Internet
05:03 - 4

Conectar con el Lector: Empatía y Valor en la Escritura
11:40 - 5

Tipos de palabras en español y su uso efectivo en textos
13:07 - 6

Concordancia Gramatical en Español: Nominal y Verbal
08:09 - 7

Uso correcto de comas y puntos en la escritura
06:56 - 8

Técnicas para Superar el Miedo a la Página en Blanco
05:53 - 9

Técnicas para Mantener la Atención del Lector en Tus Textos
07:56 - 10

Método Economics para Escribir Textos Efectivos
07:57 - 11

Figuras Narrativas para Dar Ritmo a tus Textos
09:05 - 12

"Técnicas Efectivas para Aprender con Metáforas y Humor"
11:34 - 13

Cierre efectivo de textos persuasivos y llamados a la acción
07:12 - 14

Fórmulas efectivas para crear titulares atractivos y éticos
12:07
Promoción y Distribución de Contenido Digital
Clase 23 de 31 • Curso de Escritura Online
Contenido del curso
- 15

Palabras clave para optimizar contenido web
08:48 - 16

Optimización SEO: Elementos Clave y Mejora de Legibilidad
14:07 - 17

Buenas prácticas de hipervínculos en textos web
06:37 - 18

Uso de Imágenes para Mejorar la Retención en Contenidos Digitales
07:09 - 19

Edición Eficaz de Textos: Supresión, Generalización y Construcción
12:59 - 20

Jerarquización de Ideas para Textos Claros y Efectivos
04:30 - 21

Edición de Textos: Herramientas para Claridad y Precisión
09:47 - 22

Técnicas de Edición de Textos para Internet
06:17
- 23

Promoción y Distribución de Contenido Digital
08:15 - 24

Redacción de Correos Electrónicos Efectivos y Persuasivos
08:49 - 25

Optimización de Páginas de Aterrizaje para Captar Clientes
11:21 - 26

Escritura Efectiva para Redes Sociales: Caracteres y Frecuencia
06:42 - 27

Optimiza tu Perfil de LinkedIn para Destacar como Profesional
09:35 - 28

Guía para Crear Hilos Efectivos en Redes Sociales
09:35 - 29

Estrategias Efectivas para Publicar en Facebook
12:54 - 30

Estrategias Visuales y de Contenido en Instaran
09:12 - 31

Consejos para Mejorar tu Escritura Creativa
08:07
¿Cómo preparar tus textos para ser publicados y promocionados?
Cuando tus textos están listos para ser compartidos con el mundo, es fundamental asegurarte de que no solo estén listos para ser publicados, sino también para ser promocionados eficazmente. El primer paso crucial es evaluar el rendimiento de tus publicaciones para saber cómo convertir a los lectores ocasionales en seguidores leales de tu contenido.
¿Por qué es importante el alcance orgánico?
Antes de invertir en la promoción de tus textos, debes comprobar su rendimiento orgánico. Esto significa evaluar cómo se desempeñan sin la ayuda de publicidad pagada. Aquí te explico por qué:
- Probar antes de invertir: no es recomendable gastar dinero en promocionar un contenido que no ha demostrado ser efectivo de manera orgánica.
- Identificar textos exitosos: una vez que identificas cuáles son las publicaciones más populares de tu blog de forma orgánica y deseas invertir en ellas, recién entonces es el momento adecuado para promocionarlas pagadamente.
¿Cuáles son los diferentes canales para promocionar tus textos?
La promoción efectiva de tus textos puede realizarse a través de diversos canales que se dividen en tres categorías principales:
- Canales propios:
- Tus redes sociales y la página de tu blog son ejemplos clave.
- Puedes generar enlaces y redirigir tráfico entre tus plataformas.
- Canales ganados:
- Implica a colaboradores o aliados que reconocen el valor de tu contenido y lo comparten en sus plataformas, dándote autoridad y promoviendo tu alcance.
- Canales pagados:
- Involucra estrategias de marketing que requieren inversión financiera. Cuando tienes el presupuesto, esta puede ser una herramienta poderosa.
Una mezcla equilibrada de estos canales te ayudará a alcanzar una audiencia más amplia.
¿Cómo hacer relaciones públicas para tus textos?
Las relaciones públicas son fundamentales para dar a conocer tus textos y lograr que más personas se interesen en ellos. A continuación, se presentan distintos niveles de audiencia que puedes considerar:
¿Quiénes componen la audiencia de suscriptores?
Tus suscriptores son esos fieles seguidores dispuestos a recibir actualizaciones de tus contenidos. Son quienes ya están comprometidos con tu blog y esperan nuevas publicaciones con ansias.
¿Qué es la audiencia emergente?
Este grupo está compuesto por personas que han visitado tu sitio un par de veces porque encontraron tu contenido útil, pero aún no has logrado capturar completamente su interés. Desarrolla estrategias para hacer que se vuelvan fans leales de tu trabajo.
¿Cómo identificar y colaborar con influencers?
Los influencers son individuos con un alcance considerable que pueden dar visibilidad a tu contenido gracias a su audiencia establecida. Para colaborar exitosamente con ellos:
- Investiga y encuentra quiénes son los referentes en tu área temática.
- Toma la iniciativa de conectar con ellos a través de mensajes directos o correos electrónicos.
Utilizando herramientas para identificar influencers
Existen herramientas digitales que pueden ayudarte a encontrar influencers en tu campo temático. Una plataforma que podrías considerar es Followerwonk, que está integrada con Twitter, permitiéndote buscar y analizar cuentas con alta actividad en temas relevantes a tu interés. Con esta herramienta, podrás:
- Identificar cuentas relacionadas con tu área temática.
- Evaluar el número de seguidores y el alcance potencial de cada cuenta.
- Determinar cuáles conviene contactar para mejorar la visibilidad de tus textos.
Al implementar una estrategia de contenido efectiva, también es recomendable aprovechar cursos especializados como el de "Estrategia y creación de contenido digital" ofrecido por expertos como el profesor César Fajardo.
Recuerda siempre medir los resultados de tus esfuerzos, ya que todo lo que no se mide no se puede mejorar. ¡Con estos consejos, prepárate para llevar tus textos al siguiente nivel y captar la atención del público que deseas!