Tono de Voz y Eslogan: Construyendo el ADN de tu Marca
Clase 5 de 18 • Curso de Comunicación Estratégica para Empresas
Contenido del curso
- 5

Tono de Voz y Eslogan: Construyendo el ADN de tu Marca
09:26 - 6

Tipología Marcaria y Aplicaciones en Diseño de Identificadores
06:02 - 7

Manual de Marca: Creación y Uso en Empresas
09:31 - 8

Análisis de Tendencias para Estrategias de Marketing Empresarial
07:16 - 9

Diseño Estratégico en Empresas: Integración y Colaboración
06:19 - 10

Metodología de Co-creación para Equipos Creativos
13:40
- 11

Construcción Efectiva de Briefs para Estrategias de Comunicación
11:57 - 12

Benchmarking: Estrategias para Analizar y Diferenciarse de la Competencia
09:43 - 13

Análisis Integral del Buyer Persona en Estrategias de Marketing
08:21 - 14

Objetivos SMART en Planificación Estratégica Empresarial
07:59 - 15

Tácticas Efectivas para Cumplir Objetivos de Marketing en Empresas
11:08 - 16

Evaluación de Estrategias de Marketing con KPIs
10:56
¿Cómo definir el tono de voz de tu marca?
En el mundo del branding, el tono de voz es crucial. Va más allá de lo fonético y abarca cómo una marca se comunica con su audiencia reflejando su personalidad. Para definirlo, se recomienda seleccionar tres palabras clave que representen a la empresa. Por ejemplo, la marca 3P Seguro se enfoca en cercanía, amabilidad y acompañamiento. Estas palabras guían cómo construir mensajes y conectar con el público. Es esencial que el tono de voz sea coherente con la identidad y valores de la marca previamente establecidos.
¿Qué papel juega la coherencia en el tono de voz?
La coherencia asegura que todos los aspectos de la marca trabajen juntos para fortalecer su identidad. Un tono de voz alineado con los valores de la empresa garantiza que la comunicación con los clientes sea auténtica y uniforme. Ya sea en marketing, atención al cliente o propuestas, cada interacción debe reflejar consistentemente esas características clave seleccionadas.
¿Cómo construir un eslogan efectivo?
El eslogan es una potente herramienta de branding que refuerza la promesa de valor de una empresa. Se pueden crear eslóganes de distintas maneras, como descriptivos, superlativos, imperativos, provocadores y específicos.
¿Cómo se usan los eslóganes descriptivos?
Un eslogan descriptivo informa de manera clara sobre la propuesta de valor de la empresa. 3P Seguro, por ejemplo, utiliza "Acompañamos tu presente y tu futuro", reflejando su compromiso con la seguridad y la previsión futura. Este tipo de eslogan subraya lo que la empresa ofrece, generando confianza en los clientes sobre su capacidad para resolver necesidades.
¿Qué efectividad tienen los eslóganes superlativos?
Los eslóganes superlativos destacan la exclusividad de una marca. BMW utiliza "La mejor máquina de conducir", proyectando superioridad en calidad y seguridad. Este tipo de eslogan se adapta a marcas que buscan resaltar su posición privilegiada en el mercado.
¿Por qué utilizar eslóganes imperativos?
Un eslogan imperativo, como "Just Do It" de Nike, motiva a la acción directa. Este estilo se potencia cuando la empresa es reconocida por respaldar la acción con productos de alta calidad. Incita al cliente a actuar y a confiar en la marca para cumplir sus metas.
¿Cómo elegir el mejor tipo de eslogan para tu marca?
La elección del eslogan debe ser un ejercicio creativo y estratégico, tomando en cuenta la personalidad de la marca y su audiencia. Se recomienda realizar una lluvia de ideas y analizar cómo cada tipo de eslogan se alinea con el branding. Además, el proceso debe considerar el ADN de la marca para garantizar que el eslogan seleccionado refleje fielmente los valores y promesas de la empresa.