Objetivos SMART en Planificación Estratégica Empresarial
Clase 14 de 18 • Curso de Comunicación Estratégica para Empresas
Definir los objetivos de un plan estratégico puede parecer una tarea abrumadora, pero es esencial para proyectar cualquier tipo de negocio hacia el éxito. A menudo se piensa que los objetivos deben ser simplemente SMART, pero es necesario ir más allá e integrar tanto los objetivos cuantitativos como los cualitativos, que juegan un papel crucial en la medición y evaluación del progreso.
¿Cómo establecer objetivos SMART efectivos?
Establecer objetivos siguiendo el enfoque SMART garantiza que sean claros y alcanzables. Estas metas nos ayudan a medir el progreso y a implementar acciones efectivas.
-
Específicos: Cada objetivo debe tener un propósito claro. Por ejemplo, si buscas el posicionamiento de tu marca, podrías considerar incrementar el número de seguidores o desarrollar nuevos productos y servicios atractivos.
-
Medibles: Las estrategias implementadas deben ser susceptibles de medirse. Esto es más sencillo en medios digitales gracias a las métricas, pero también debe evaluarse en medios físicos a través del equipo presente en estos lugares.
-
Alcanzables: Deben ser realistas y situarse dentro del espectro de lo que es posible para tu organización. Evalúa tus recursos y, por ejemplo, opta por micro-influencers si el presupuesto es limitado.
-
Relevantes: Deben alinearse con el logro de innovaciones que impulsen el escalafón de la empresa hacia el éxito.
-
Temporales: Define un marco temporal para cada objetivo: corto plazo (1-3 meses), mediano plazo (3-6 meses) y largo plazo (más de 7 meses).
¿Cómo integrar redes sociales y otros canales en tu estrategia?
La diversificación de canales es vital para alcanzar los objetivos fijados, y cada uno debe evaluarse por su potencial y viabilidad.
-
Redes Sociales: Son fundamentales para la interacción con el cliente. Proyecta tu contenido en función de las necesidades del comprador ideal (buyer persona) y evalúa constantemente esas interacciones.
-
Puntos Físicos: Analiza cómo los equipos en tiendas físicas pueden recopilar información y utilizarla para alimentar tu base de datos.
-
Colaboraciones y Testimonios: Alianzas con marcas y reforzamiento de testimonios pueden ofrecer valor agregado externo que visibilice tus propuestas.
¿Cómo medir y ajustar los objetivos a lo largo del tiempo?
Evaluar el progreso en el cumplimiento de los objetivos es crucial para adaptarse a la evolución del mercado.
- Utiliza una matriz de seguimiento para establecer lo que tienes actualmente y dónde quieres estar a corto, mediano y largo plazo.
- Define un número claro de metas, tal como alcanzar un determinado número de seguidores o una base sólida de leads calificados.
Nunca subestimes la importancia de ser objetivo y realista al aterrizar tus metas. Una gestión adecuada del tiempo, recursos y talento humano te pondrá en la senda correcta hacia el éxito empresarial. Las tácticas y acciones que sigan vendrán a fortalecer estas bases sólidas.