Análisis mensual de oportunidades SEO con Google Search Console

Clase 27 de 29Curso de Estrategia de SEO

Resumen

Transforma Google Search Console en un motor de crecimiento: con una rutina mensual, detecta consultas en posiciones 11–20, calcula la oportunidad neta y prioriza páginas para optimizar con SEO On Page y enlazado interno. Todo se hace desde Google Sheets usando la extensión Search Analytics for Sheets y una tabla dinámica simple.

¿Cómo convertir Google Search Console en un radar de oportunidades SEO?

La clave: combinar el seguimiento diario de posiciones con una revisión mensual del rendimiento. El objetivo es doble: 1) identificar términos cercanos al top 3–4 que se pueden empujar con contenidos existentes, y 2) detectar oportunidades sin contenido acorde a la intención de búsqueda para crear nuevas piezas.

Para agilizar el análisis, se conecta Google Sheets con Google Search Console mediante la extensión Search Analytics for Sheets y se extraen consultas, páginas y métricas clave: clics, impresiones, CTR y posición.

¿Qué configurar en la extensión Search Analytics for Sheets?

  • Instala la extensión: Search Analytics for Sheets. Permite conexión con el API de Google Search Console.
  • Si aparece error por extensiones de Google Chrome: usa un perfil de Google Drive limpio o instala de forma individual como administrador del dominio.
  • Crea una hoja nueva en Google Sheets: ve a Extensiones y abre Open Sidebar.
  • Selecciona la propiedad del sitio: elige el dominio correcto.
  • Define el rango de fechas: idealmente el último mes completo.
  • Selecciona dimensiones: query y página.
  • Aplica filtros opcionales: por ejemplo, que la URL contenga /blog.
  • Limita el volumen: hasta 10.000 filas para practicidad.
  • Opcional: país y dispositivo, si lo necesitas.
  • Ejecuta la consulta: clic en Request Data.

¿Qué métricas analizar para detectar quick wins?

  • Revisa clics, impresiones, CTR y posición.
  • Congela la primera fila para facilitar la lectura.
  • Filtra por posición 11–20: el famoso between (segunda página), donde hay tracción pero falta un empujón.
  • Valida la relevancia en la página: si no aparece el término, incorpóralo de forma natural. Ejemplo: "fútbol chileno hoy" ausente en el contenido sugiere optimización inmediata.

¿Cómo priorizar con una fórmula de oportunidad neta?

El foco está en cuantificar qué tanto puedes crecer si mejoras el posicionamiento. Se usa una fórmula simple para cada término:

  • Oportunidad neta = 20 % de impresiones − clics.
  • El 20 % representa el potencial total aproximado. Restar los clics actuales entrega la oportunidad neta real.
  • Replica la fórmula para todas las filas antes de agrupar.

¿Cómo construir una tabla dinámica que sí respete el filtro?

  • Problema común: la tabla dinámica toma todos los datos de la hoja, no solo el filtro.
  • Solución: copia los datos filtrados a una hoja nueva y crea la tabla dinámica ahí.
  • Estructura recomendada:
  • Filas: página y palabra clave.
  • Valores: suma de oportunidad y clics.
  • Ordena páginas de forma descendente por oportunidad. Colapsa para ver niveles.
  • Agrega la posición para contexto.
  • Interpreta resultados: por ejemplo, "fútbol hoy México" en posición 11 señala alto potencial si optimizas On Page y refuerzas el enlazado interno.
  • Criterio práctico: prioriza oportunidades por encima de 100 clics cuando la escala lo permita. En el ejemplo, emergieron siete páginas como foco del mes.

¿Qué acciones ejecutar tras la priorización mensual?

Con la lista priorizada, enfoca esfuerzos en lo que ya muestra señales en Google Search Console. Aunque no alcances a ejecutar todo, mantener el análisis una vez al mes te permite reaccionar rápido a lo que sí se está moviendo.

  • Optimiza títulos, encabezados y uso natural de términos principales y relacionados.
  • Refuerza el enlazado interno hacia las páginas priorizadas.
  • Crea nuevas páginas cuando la intención de búsqueda no está cubierta.
  • Mantén la rutina mensual: extrae, filtra posiciones 11–20, calcula oportunidad y actualiza tu backlog.

¿Tienes dudas sobre la fórmula o la configuración en Google Sheets? Comparte tus preguntas y cuéntame qué umbral de oportunidad te funciona mejor en tu sitio.