Análisis de Competencia en SEO: Métricas Clave y Estrategias

Clase 9 de 29Curso de Estrategia de SEO

Resumen

¿Cómo realizar una radiografía efectiva de competidores?

Mapear a tus competidores es solo el comienzo para entender el panorama del mercado en gran profundidad. La clave es construir una radiografía que te permita visualizar de manera precisa dónde estás, cuál es tu potencial y cuál es la distancia que debes recorrer para alcanzar tus metas de negocio. En este artículo, exploramos el proceso y la metodología para realizar una radiografía efectiva de tus competidores.

¿Por qué es importante las métricas de los competidores?

Las métricas ofrecen una visión clara de dónde se encuentra tu empresa en comparación con los líderes del mercado. Sin este análisis, es como correr una carrera sin saber contra quién compites o qué tan rápido debes correr para ganar.

  • Autoridad de dominio: Es fundamental conocer qué tan fuerte es la presencia online de tus competidores. Utiliza herramientas como Ahrefs Backlink Checker para medir la autoridad de dominio, la cual va de 1 a 100.
  • Enlaces entrantes (Backlinks): Un alto número de backlinks denota un buen posicionamiento en búsqueda. Evalúa cuántos backlinks poseen tus competidores y compara con tu propia página.
  • Tráfico orgánico: El tráfico orgánico es una métrica crucial que indica cuál es el volumen de visitas que podría dirigirse a tu sitio web.
  • Palabras clave posicionadas: Saber cuántas y cuáles son las palabras clave que tus competidores tienen posicionadas te permite establecer una estrategia para competir por esos términos.

¿Cómo evaluar la autoridad y el tráfico de tus competidores?

Contar con herramientas adecuadas y métodos efectivos es primordial para evaluar de manera eficiente la autoridad y el tráfico.

  1. Backlink Checker para autoridad de dominio: Realiza una comparación de la autoridad, por ejemplo, entre los sitios de Autosolar y Celcia, y despliega resultados claros que te ayuden a comprender cómo está posicionada tu marca en relación con estas.

  2. Consulta herramientas de análisis de dominio: Usar herramientas como Google Search Console te provee datos de tráfico directos y exactos cuando las herramientas no pueden obtener información. Esta práctica es útil para sitios nuevos con poca o ninguna visibilidad inicial.

  3. Identificación de brechas de mercado: Examina cómo los competidores como Celcia, con más palabras clave posicionadas, tienen un impacto distinto en su tráfico. Detecta las posiciones donde se necesitan mejoras, como del rango 11 a 20.

¿Qué pasos tomar si careces de datos iniciales?

Cuando falta información sobre tu sitio o es un proyecto nuevo, obtener acceso a herramientas internas como Google Analytics es crucial. Además, dialogar directamente con los responsables del negocio para obtener insights internos te ayudará a delinear una ruta de acción más precisa.

  • Colaboración con el cliente: Pide permisos para explorar su Google Search Console y así recoger y analizar datos directos del tráfico.
  • Focus en autoridad nueva: Si identificas que la autoridad es baja, enfócate en estrategias de construcción de enlaces y generación de contenido atractivo que llamen la atención de otros sitios para obtener más backlinks.

¿Cómo interpretar las métricas para mejorar tu estrategia?

Procura convertir los datos en acciones concretas. Si Celcia tiene un notable número de palabras clave pero su tráfico no es proporcionalmente superior, puede indicar que las palabras no están bien posicionadas. Observa en qué posición suelen estar las palabras clave más relevantes y enfócate en mejorarlas para cerrar la brecha.

  • Posicionamiento estratégico: Identifica las palabras clave de mayor relevancia pero con poca posición y trabaja para empujarlas a la primera página.
  • Revisión constante: Cada cierto tiempo, vuelve a realizar estas mediciones para verificar el progreso y ajustar las estrategias.

Premium sobre estos análisis es saber leer el panorama total. Cuantas más palabras clave se puedan identificar para ser mejor posicionadas, mayor será el tráfico potencial que pueda captar un sitio como el tuyo. Utiliza esta guía para recolección y análisis de métricas de competidores y comparte cualquier hallazgo significativo en plataformas educativas o redes de networking. Motívate para continuar investigando y refinando tus estrategias para alcanzar el liderazgo de tu nicho de mercado.