CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Cómo funcionan los algoritmos en Redes Sociales?

Clase 4 de 11 • Curso de Estrategias de Venta en Redes Sociales: Análisis de Métricas

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a venta en Redes Sociales
  • 1
    ¿Cómo crear una estrategia de venta en Social Media?

    ¿Cómo crear una estrategia de venta en Social Media?

    04:10
  • 2
    Generación de tráfico en redes sociales

    Generación de tráfico en redes sociales

    07:59
  • 3
    Elección estratégica de canales

    Elección estratégica de canales

    07:13
Creación de contenido estratégico
  • 4
    ¿Cómo funcionan los algoritmos en Redes Sociales?

    ¿Cómo funcionan los algoritmos en Redes Sociales?

    05:40
  • 5
    ¿Qué son pilares de contenido y cómo se definen?

    ¿Qué son pilares de contenido y cómo se definen?

    07:04
  • 6
    ¿Qué es y cómo crear contenido transversal?

    ¿Qué es y cómo crear contenido transversal?

    04:59
  • 7
    Formatos estratégicos en el embudo de venta

    Formatos estratégicos en el embudo de venta

    06:37
Aplicación del Social Selling
  • 8
    Creación de contenido en Instagram

    Creación de contenido en Instagram

    05:22
  • 9
    Creación de contenido en TikTok

    Creación de contenido en TikTok

    12:58
  • 10
    Creación de contenido en LinkedIn

    Creación de contenido en LinkedIn

    12:15
  • 11
    Conclusiones y recomendaciones finales

    Conclusiones y recomendaciones finales

    01:46
    Arles A. Pinzon Molina

    Arles A. Pinzon Molina

    student•
    hace 3 años

    "La pauta no soluciona los problemas; la pauta amplifica el alcance."

      Miguel Ángel Chávez Mera

      Miguel Ángel Chávez Mera

      student•
      hace 3 años

      Uy sí, eso también me gustó mucho amigo.

    luis fernando moncada

    luis fernando moncada

    student•
    hace 3 años

    📔 RESUMEN

    Etapas de un post en Redes Sociales:

    • Ciclo de amplificación: el paso natural de una publicación para llegarle a la mayor cantidad de usuarios de forma orgánica. 3 etapas principales del post en RRSS después de publicar:
    1. Etapa de Sprint: cantidad reducida de usuarios, seguidores y nuevos, para analizar interacción. | 60 Minutos...
    2. Etapa de consolidación: busca más usuarios aleatorios para mostrar ese contenido y analizar las respuestas, interacciones de valor... Pasa en TikTok y Reels normalmente...
    3. Etapa de amplificación: Busca una cantidad más grande de nuevos usuarios, con el objetivo de generar descubrimiento. 24 horas y más...

    la pauta no soluciona el problema, la pauta amplifica el alcance.

    Velia Agurcia Rivas

    Velia Agurcia Rivas

    student•
    hace 3 años

    Por sorprendente que parezca, todas las redes sociales tienen el mismo algoritmo en el fondo y aunque no hay fórmulas mágicas para volvernos virales, sí existen algunos puntos a tomar en cuenta para conseguir contenidos con mayor alcance.

    ¿Cómo nos volvemos virales?

    Esto lo define un algoritmo y unas etapas del ciclo de amplificación (el paso natural de una publicación para llegar a la mayor cantidad de usuarios de forma orgánica).

    • Etapa de sprint. Se muestra el contenido a una cantidad reducida de usuarios, seguidores y nuevos para analizar el nivel de respuesta, su interacción, si comentan, dan like, hacen zoom, etc. Puede durar 60 minutos.
    • Etapa de consolidación: el sistema busca más usuarios de forma aleatoria para mostrar el contenido y analizar su respuesta e interacciones de valor. Dura unas 3 horas. Esto pasa mucho en TT y reels.
    • Etapa de amplificación. El sistema busca una cantidad grande de nuevos usuarios para mostrar el contenido y generar el descubrimiento del contenido.

    💡 La pauta no soluciona el problema, amplifica el alcance. Si el contenido tuvo buenos resultados, la pauta lo va a potenciar.

    Hernan Dario Vergara Viana

    Hernan Dario Vergara Viana

    student•
    hace 3 años

    Me encanto la clase , Platzi una excelenten inversion

    Julio Cesar Cedeño Alemar

    Julio Cesar Cedeño Alemar

    student•
    hace 3 años

    Esta clase fue muy interesante, el como funcionan los algoritmos de las redes sociales

      Miguel Ángel Chávez Mera

      Miguel Ángel Chávez Mera

      student•
      hace 3 años

      Totalmente de acuerdo.

    Leonardo Alvarez

    Leonardo Alvarez

    student•
    hace 3 años

    saludos juan, que funciona mejor al momento de pautar; desde una publicacion ya creada o con nuevo creativo para la pauta ?

      Juan Tamayo

      Juan Tamayo

      teacher•
      hace 3 años

      Saludos Leonardo, prefiero utilizar una publicación ya creada

    andres fierro

    andres fierro

    student•
    hace 3 años

    Muchas gracias por compartir su contenido, me surge una pregunta ¿cómo se llama el algoritmo?

      Eduardo Macias

      Eduardo Macias

      student•
      hace 3 años

      Se menciono como "Ciclo de Amplificación".

    Michel Santiago Andreu Olarte Moyano

    Michel Santiago Andreu Olarte Moyano

    student•
    hace 2 años

    -Cuando uno publica, sin importar al red social, el algoritmo sigue las siguientes etapas:

    Sprint: el contenido llega a una cantidad reducida de usuarios para analizar la interacción. Primeros 60 minutos

    Consolidación: Las siguientes 3 horas se buscan usuarios aleatorios para mostrar el contenido y analizar nuevamente la respuesta al contenido.

    Amplificación: Si el contenido tiene un gran engagement el algoritmo busca muchas más personas para mostrar el contenido, puede durar de 24 horas en adelante.

    La pauta amplica el alcance, no resuelve un problema. Pauta a algo mal, resultado malo ampliamente y viceversa.

    Edgar Manuel Gárate Valenzuela

    Edgar Manuel Gárate Valenzuela

    student•
    hace 2 años

    Siempre será muy importante empezar por la definición de una estrategia y este corso te brinda todos los elementos para que puedas crear dicha estrategia

    Gracias Juan y gracias Platzi

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Gracias

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    Muy probablemente, el error más grande sea querer viralizarlo todo y en lo posible, fidelizar hasta Kaio-Sama del Norte Si crees que tu producto o servicio es para todo el mundo, entonces no le servirá a nadie. O en el peor de los casos, está mal segmentado, ante eso, no hay pauta ni estrategia digital que lo pueda solucionar.

    Diana González

    Diana González

    student•
    hace 3 años

    EXCELENTE CLASE!!

    Miguel Ángel Chávez Mera

    Miguel Ángel Chávez Mera

    student•
    hace 3 años

    También es interesante saber que dentro de una misma red social (por ejemplo Instagram) pueden existir varios algoritmos para diferente tipo de contenido. Por ejemplo, no es lo mismo el algoritmo de la función "exploración" que el de los "reels". Sin embargo, entre ellos también se conectan.

    YENIFER ESTRADA QUINTERO

    YENIFER ESTRADA QUINTERO

    student•
    hace 3 años

    genial!!

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads