CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Elección estratégica de canales

Clase 3 de 11 • Curso de Estrategias de Venta en Redes Sociales: Análisis de Métricas

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a venta en Redes Sociales
  • 1
    ¿Cómo crear una estrategia de venta en Social Media?

    ¿Cómo crear una estrategia de venta en Social Media?

    04:10
  • 2
    Generación de tráfico en redes sociales

    Generación de tráfico en redes sociales

    07:59
  • 3
    Elección estratégica de canales

    Elección estratégica de canales

    07:13
Creación de contenido estratégico
  • 4
    ¿Cómo funcionan los algoritmos en Redes Sociales?

    ¿Cómo funcionan los algoritmos en Redes Sociales?

    05:40
  • 5
    ¿Qué son pilares de contenido y cómo se definen?

    ¿Qué son pilares de contenido y cómo se definen?

    07:04
  • 6
    ¿Qué es y cómo crear contenido transversal?

    ¿Qué es y cómo crear contenido transversal?

    04:59
  • 7
    Formatos estratégicos en el embudo de venta

    Formatos estratégicos en el embudo de venta

    06:37
Aplicación del Social Selling
  • 8
    Creación de contenido en Instagram

    Creación de contenido en Instagram

    05:22
  • 9
    Creación de contenido en TikTok

    Creación de contenido en TikTok

    12:58
  • 10
    Creación de contenido en LinkedIn

    Creación de contenido en LinkedIn

    12:15
  • 11
    Conclusiones y recomendaciones finales

    Conclusiones y recomendaciones finales

    01:46
    luis fernando moncada

    luis fernando moncada

    student•
    hace 3 años

    📔 RESUMEN:

    EN QUÉ CANAL DEBO EJECUTAR MI ESTRATEGIA DE REDES SOCIALES

    SOMOS USUARIOS DE TODOS LOS CANALES PERO NO EN LOS MISMOS MOMENTOS...

    LOS CANALES SEGMENTAN MOMENTOS...

    • CREACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE RRSS EFECTIVA EN 3 SENCILLOS PASOS:
    1. CAPTACIÓN: Captar tráfico, audiencia a través de contenido de calidad, de valor, NUNCA DE VENTA...
    2. MARCACIÓN: Generar una visita o una interacción de un usuario, más visitantes en el perfil o sitio web.
    3. Conversión: Generar venta en canales transaccionales...

    AL MOMENTO DE ELEGIR UN CANAL: Primero ten en cuenta: debe ser un canal que me permita captar, marcar y convertir TAMBIÉN:

    • Formato con mayor alcance: (ejm: tiktok videos cortos)
    • Momento de uso del usuario
    • Capacidad de creación

    Facebook inicialmente: conectar amigos y familiares Instagram: celebridades y marcas TikTok: conexión con nuestros verdaderos intereses.

    SECCIÓN FOR YOU: LOS VIDEOS CORTOS RETRIBUYEN MAYOR ALCANCE, PERO UNA CURVA DE APRENDIZAJE MÁS PROLONGADA

    En la nueva estrategia, los seguidores son una consecuencia, no un objetivo... NO LIMITAN TU ALCANCE EL TENER POCOS SEGUIDORES...

      Karyn Movil Estacio

      Karyn Movil Estacio

      student•
      hace 3 años

      Exlente resumen para los que iniciamos el curso, gracias

      Miguel Ángel Chávez Mera

      Miguel Ángel Chávez Mera

      student•
      hace 3 años

      Gracias por el resumen compañero.

    Martín González Rojas

    Martín González Rojas

    student•
    hace 3 años

    Clase 3: Elección estratégica de canales.

    ¿En qué canal deberías ejecutar tu estrategia de marketing? Hoy en día somos usuarios de todos los canales, pero no en los mismos momentos y es este factor el que define las cosas. Por ejemplo, si estoy trabajando, probablemente este en WhatsApp, si estoy en un momento de ocio, entonces tal vez este en Tiktok o en Instagram. Los canales no segmentan a un nicho o a un grupo de personas, los canales actualmente segmentan los momentos, espacios y formatos. Somos usuarios de los mismos canales, pero no de los mismos momentos.

    Estructura de una estrategia para redes sociales efectiva:

    Captación: de tráfico o de audiencias y públicos, para ello, necesitamos contendió de calidad, si no hay contenido entonces será imposible captar una audiencia. Él contendió de valor o de otro tipo, es el que te permite captar audiencias, la captación no se logra con contenido de ventas. Marcación: esto es, generar una visita o una interacción con un usuario. Cuando un usuario te conoce mediante el contenido, queremos que se “marque”, que mediante otra acción demuestre más interés en mi marca o en mis productos, para realizar esto, es necesario que el usuario visite nuestro perfil o, aún mejor, nuestra web, siempre es mejor llevarlo a un canal propio, para que de esa manera se marquen de una manera rastreable y, en un futuro poder generar campañas con esas audiencias. Conversión: Esta es la parte en la que logras una generación de transacciones efectivas. Se puede alcanzar mediante campañas de seguimiento, malos usuarios que ya tenemos marcados.

    Podemos entenderlo así:

    Crear contenido enfocado en captar audiencias, para llegar a más personas y de esa manera las personas interesadas en nuestro producto o servicio lleguen a nuestro perfil o sitio web.

    ⬇️

    Una vez en el perfil o sitio web debemos marcar a estos usuarios que han mostrado interés. De esta manera podemos generar audiencias y públicos específicos.

    ⬇️

    Una ves tenemos nuestras audiencias y públicos conformados por usuarios interesados en nuestra marca o servicios, podemos hacer campañas dirigidas solo a estas audiencias, las cuales estarán enfocadas en ventas.

    Cuando elijas un canal…

    Ten en cuanta la estrategia que acabamos de ver, debes elegir un canal que te permita realizar todas las fases de la estrategia. Ten en cuenta cuál es el formato más popular de cada canal que elijas Ten en cuenta el momento de uso del canal que has elegido. Ten en cuenta la capacidad de creación de cada formato.

    Debes entender para qué sirve cada canal y como han evolucionado a lo largo del tiempo:

    Facebook: nos permite conectarnos con familiares y amigos. Instagram: nos permite conectarnos con celebridades y marcas. Tiktok: mediante su sistema de IA nos acerca nuestros intereses.

    Los videos cortos retribuyen un mayor alcance, pero significan una curva más prolongada de aprendizaje. En la nueva estrategia, los seguidores con una consecuencia y no un objetivo. Los seguidores ya no son una métrica que limitan el impacto y el alcance de tu estrategia. Para que los usuarios te descubran, no tienen que seguirte.

    Arles A. Pinzon Molina

    Arles A. Pinzon Molina

    student•
    hace 3 años

    "Los seguidores son una consecuencia de mi estrategia, no son el objetivo."

      Miguel Ángel Chávez Mera

      Miguel Ángel Chávez Mera

      student•
      hace 3 años

      ¡Muy cierto amigo!

    Velia Agurcia Rivas

    Velia Agurcia Rivas

    student•
    hace 3 años

    Hay dos lecciones súper importantes en esta clase y qué es necesario que tanto los clientes como nosotros mismos entendamos. La primera es que no es necesario estar en todas las redes y además publicar lo mismo en todas ellas. Hoy en día importa más el momento, el espacio y el formato en el que consumimos cada red social. La segunda lección a destacar es que la meta no es tener un número de seguidores alto, sino lograr que nuestros contenidos tengan un gran alcance, especialmente a través de videos cortos y reels.

      Martín González Rojas

      Martín González Rojas

      student•
      hace 3 años

      Excelente observación, la tomaré para mis apuntes, gracias :D

    Miguel Ángel Chávez Mera

    Miguel Ángel Chávez Mera

    student•
    hace 3 años

    3 pasos para una estrategia efectiva:

    • Captación.
    • Marcar.
    • Convertir.
    Platzi Team

    Platzi Team

    student•
    hace 3 meses

    entender el algoritmo es aprender el idioma de cada red.

    Platzi Team

    Platzi Team

    student•
    hace 3 meses

    No es estar en todas partes, es estar donde está tu cliente ideal.

    Jhonntan Andres Castaño Rojas

    Jhonntan Andres Castaño Rojas

    student•
    hace 9 meses
    \# 📔 RESUMEN   \## Todo lo que haces en internet tiene un único propósito: \*\*aumentar el tráfico\*\*.   \### 🚦 TRÁFICO   \*\*Volumen de usuarios interesados en nuestro producto o servicio.\*\*   \### ¿Cómo puedo medir ese tráfico?   ✅ \*\*A través de Instagram:\*\*   \- +90% de ventas tienen un punto de contacto en Instagram.   \- \*\*Revisar las estadísticas de la cuenta:\*\*     \- \*\*Actividad del perfil:\*\* cuántas personas han visitado tu cuenta.     \- Clicks en tu sitio web.   \### 🎯 LO IDEAL   📌 \*\*5.000 visitas semanales\*\* para hacer \*\*re-marketing\*\*.   \--- \## 🏆 TODA INICIATIVA DE MARKETING (Orgánica o Paga) CONCLUYE CUANDO GENERAMOS UN LEAD   \### 🎯 LEAD = Cliente potencial   Cuando se genera un \*\*lead\*\*, termina el marketing y comienza la \*\*etapa de proceso comercial\*\*.   \### 📊 MEDICIÓN DE LEADS SEGÚN SU CALIDAD (NO CANTIDAD)   \#### 🔹 \*\*MQL (Marketing Qualified Lead)\*\*   📌 \*\*Contacto clasificado por el equipo de marketing\*\* o con un interés en la campaña.   📍 \*\*Ejemplo:\*\*   \- \*\*eCommerce:\*\* Agregó un producto al carrito.   \- \*\*WhatsApp:\*\* Pregunta sobre características del producto.   \#### 🔹 \*\*SQL (Sales Qualified Lead)\*\*   📌 \*\*Más propenso y calificado para generar una venta.\*\*   📍 \*\*Ejemplo:\*\*   \- \*\*eCommerce:\*\* Inició el proceso de pago.   \- \*\*WhatsApp:\*\* Solicitó información sobre métodos de pago.   \### 🔄 ¿Se puede convertir un \*\*MQL\*\* en un \*\*SQL\*\*?   ✅ \*\*Sí\*\*   \--- \## 🤔 ¿Qué necesito para vender a través de redes sociales?   ✔ \*\*Tráfico\*\*   ✔ \*\*Generar leads\*\*   \--- \## 🔑 ¿Qué necesito para generar una venta?   1\. \*\*Definir los canales\*\* en los cuales generarás tráfico.   2\. \*\*Optimización de perfiles\*\*.   3\. \*\*Creación de contenido transversal\*\* (contenido reutilizable en múltiples plataformas).  
    Jhonntan Andres Castaño Rojas

    Jhonntan Andres Castaño Rojas

    student•
    hace 9 meses

    # 📔 RESUMEN

    ## Todo lo que haces en internet tiene un único propósito: **aumentar el tráfico**.

    ### 🚦 TRÁFICO

    **Volumen de usuarios interesados en nuestro producto o servicio.**

    ### ¿Cómo puedo medir ese tráfico?

    ✅ **A través de Instagram:**

    - +90% de ventas tienen un punto de contacto en Instagram.

    - **Revisar las estadísticas de la cuenta:**

    - **Actividad del perfil:** cuántas personas han visitado tu cuenta.

    - Clicks en tu sitio web.

    ### 🎯 LO IDEAL

    📌 **5.000 visitas semanales** para hacer **re-marketing**.

    ---

    ## 🏆 TODA INICIATIVA DE MARKETING (Orgánica o Paga) CONCLUYE CUANDO GENERAMOS UN LEAD

    ### 🎯 LEAD = Cliente potencial

    Cuando se genera un **lead**, termina el marketing y comienza la **etapa de proceso comercial**.

    ### 📊 MEDICIÓN DE LEADS SEGÚN SU CALIDAD (NO CANTIDAD)

    #### 🔹 **MQL (Marketing Qualified Lead)**

    📌 **Contacto clasificado por el equipo de marketing** o con un interés en la campaña.

    📍 **Ejemplo:**

    - **eCommerce:** Agregó un producto al carrito.

    - **WhatsApp:** Pregunta sobre características del producto.

    #### 🔹 **SQL (Sales Qualified Lead)**

    📌 **Más propenso y calificado para generar una venta.**

    📍 **Ejemplo:**

    - **eCommerce:** Inició el proceso de pago.

    - **WhatsApp:** Solicitó información sobre métodos de pago.

    ### 🔄 ¿Se puede convertir un **MQL** en un **SQL**?

    ✅ **Sí**

    ---

    ## 🤔 ¿Qué necesito para vender a través de redes sociales?

    ✔ **Tráfico**

    ✔ **Generar leads**

    ---

    ## 🔑 ¿Qué necesito para generar una venta?

    1. **Definir los canales** en los cuales generarás tráfico.

    2. **Optimización de perfiles**.

    3. **Creación de contenido transversal** (contenido reutilizable en múltiples plataformas).

    Esteban Hoyos

    Esteban Hoyos

    student•
    hace un año

    ¿Qué canal recomiendan actualmente en 2024 para B2B Enterprise?

    Uriel Jareth Alvarado Ortíz

    Uriel Jareth Alvarado Ortíz

    student•
    hace un año

    Actualización: al día de la publicación de este post en instagram el consumo preferencial es por los Reels

    Luis Ramirez

    Luis Ramirez

    student•
    hace 2 años

    Resumen: Ya no debemos preocuparnos por escoger la red social correcta, sino escoger la estrategia correcta con las redes que vamos a usar. Los seguidores ya no se persiguen sino que haces que vengan a ti.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads