Propuesta de Valor y Beneficios Diferenciales de una Marca

Clase 6 de 23Curso de Diseño y Desarrollo de Estrategias de Marca

Resumen

¿Qué son los beneficios diferenciales de una marca?

El mundo del marketing está lleno de marcas que buscan destacar en un mercado saturado. Encontrar esos detalles que realmente hacen que una marca sea única puede ser la clave para atraer y fidelizar a clientes. En este contexto, el concepto de "beneficios diferenciales" surge como un pilar fundamental de la estrategia de marca.

¿Cómo identificar los beneficios diferenciales?

Al crear una marca desde cero, muchas veces se puede sentir abrumado, como un simple par de zapatos en un vasto almacén. Pero, ¿qué haría que un cliente escogiera nuestra marca sobre las demás?

Para identificar estos beneficios:

  • Evalúa los atributos de tus productos: Lista todas las características de tu producto. Pregúntate cuáles son las que verdaderamente lo hacen diferente. Por ejemplo, el hecho de que un zapato venga en pares o tenga cordones no es diferencial.
  • Enfócate en lo único y auténtico: Por ejemplo, si los zapatos son hechos a mano por artesanos locales, esto podría ser un punto diferencial. Comunicar este hecho de manera poderosa cambiará el juego.
  • Jerarquiza la información: No todos los atributos tienen el mismo peso en la comunicación de marca. Coloca en primer lugar lo que realmente diferencia e impacta.

¿Por qué es importante una propuesta de valor relevante?

La propuesta de valor no sólo debe ser única, sino también relevante para tu audiencia. ¿Pero cómo saber si lo que consideramos único es también valorado por nuestros clientes?

  • Conoce a tu audiencia: No basta con decidir que algo es un valor diferencial; se debe corroborar si esto resuena con tus consumidores. Por ejemplo, puede que te sientas orgulloso de que tus productos sean hechos por artesanos locales, pero si a tu audiencia esto no le importa, tu propuesta de valor perderá fuerza.
  • Haz pruebas y ajustes: Lleva a cabo encuestas, focus groups y beta testing para entender mejor qué aspectos de tu marca son valorados por tus clientes.
  • Comunica lo que importa: No todo lo que es especial para ti será especial para tu público. Asegúrate de que el mensaje que envías resuene correctamente con ellos.

¿Cómo potenciar el valor diferencial de una marca?

El valor diferencial puede comenzar siendo solo una pequeña parte de la propuesta de una marca, pero con una estrategia adecuada, puede convertirse en su principal característica reconocida.

  • Consenso y entendimiento: Consulta con todas las partes involucradas en la marca; desde el dueño hasta cualquier empleado. Todos deben alinearse en lo que hace única a la marca.
  • Enfoque y comunicación: Una vez que comprendas tu diferencial, comunícalo de manera clara y consistente. Utiliza un lenguaje que no solo informe sino que también cautive a tu audiencia.
  • Adaptabilidad y evolución: A medida que evolucionan las audiencias y las tendencias, es crucial que el valor diferencial también evolucione. Mantén siempre un diálogo abierto con tus clientes para ajustar tus estrategias cuando sea necesario.

Recuerda que al establecer una estrategia clara y enfocada, y al conocer a fondo las percepciones y deseos de tus audiencias, podrás desarrollar un valor diferencial que se traduzca en preferencia y lealtad hacia tu marca. ¡Sigue explorando y desarrollando ese potencial único que te hará destacar y conquistar a tus clientes!