Estrategias para Nombrar tu Canal de YouTube

Clase 14 de 17Curso de Estrategia de Contenido en YouTube

Resumen

¿Cómo elegir el mejor nombre para tu canal?

Elegir el nombre para tu canal puede ser un reto, pero es un paso fundamental que no debe bloquear tu progreso. No te preocupes demasiado por encontrar el nombre perfecto desde el inicio; puedes cambiarlo más adelante. Lo importante es avanzar y comenzar a crear contenido. Aquí te presento algunas consideraciones para ayudarte a decidir adecuadamente.

¿Por qué primero va la estrategia?

Antes de centrarte en el nombre, es crucial definir una estrategia clara. A menudo, cometemos el error de buscar que todo lo demás encaje con el nombre, cuando debería ser al revés. La estrategia debe guiar la elección del nombre, asegurándose de que éste refleje adecuadamente tu objetivo y audiencia. Un nombre debería:

  • Resonar con tu público.
  • Ser fácil de recordar.
  • Reflejar la esencia de tu contenido.

¿Cómo hacer que tu nombre sea buscable?

YouTube es un buscador, parte de Google, y requiere nombres "buscables". Si estás empezando, es útil elegir un nombre que la gente ya busca. Por ejemplo, si tu canal es sobre generar ingresos en línea, un nombre relacionado directamente con eso aumentará tus posibilidades de ser encontrado. Evita nombres que parezcan bandas o sean solo tu nombre, a menos que ya seas conocido.

¿Qué significa tener un nombre entendible?

El nombre de tu canal debe ser fácil de escribir y entender. Evita nombres complicados o que necesiten ser deletreados. Es beneficioso que sea descriptivo y transmita de qué se trata tu contenido. Por ejemplo, un canal llamado "En busca del café perfecto" da una idea clara de su temática. Asegúrate de que sea:

  1. Fácil de recordar.
  2. Descriptivo sin ser restrictivo.
  3. Adaptable a diferentes formatos de contenido.

¿Debe el nombre del canal incluir el tuyo?

Incorporar tu propio nombre tiene pros y contras. Si el contenido gira alrededor de ti, usar tu nombre podría tener sentido, pero también implica que tu presencia es esencial para el canal. Si eliges un nombre más neutral, podría llevar más tiempo asociarlo contigo, pero ofrece flexibilidad para vender la marca o cambiar de presentador si así lo decides.

Reflexiona sobre estos aspectos:

  • ¿Quieres estar íntimamente relacionado con la marca?
  • ¿Estás preparado para las implicaciones de tu nombre?

¿Cuál es el siguiente paso?

Una vez que hayas reflexionado sobre estas consideraciones, crea una lista de posibles nombres. Investiga su disponibilidad en redes sociales y plataformas de dominios web. Aunque no es una condición definitiva, un nombre disponible en un dominio ".com" es una gran ventaja. Evalúa nombres existentes y asegúrate de que no estén registrados por otros para evitar problemas legales o de crecimiento.

Recuerda que el nombre es un aspecto de tu canal, pero lo que realmente capturará a tu audiencia es el contenido de calidad y la consistencia. Así que sigue adelante con confianza, ¡y deja que tu creatividad y pasión sean la estrella de tu canal!