Estrategias de Promoción Efectiva para Crecer en YouTube

Clase 13 de 17Curso de Estrategia de Contenido en YouTube

Resumen

¿Cómo deberían verse las plataformas sociales en mi estrategia de marketing?

Cuando hablamos de marketing digital, es común sentirse abrumado por la enorme cantidad de plataformas disponibles. TikTok, LinkedIn, Instagram, Clubhouse... ¿cuál es la mejor opción para promover tu contenido? La respuesta no es sencilla, pues no se trata de elegir una única plataforma, sino de entender que estas son herramientas que dirigen a las personas hacia lo verdaderamente importante: tu canal de YouTube, que es el destino final.

En este contexto, es esencial ver estas plataformas como puentes que atraen a los usuarios hacia tu contenido principal. La clave está en transformar tu enfoque, de querer hacerte viral en una plataforma, a convertir tus seguidores en espectadores leales de tu canal.

¿Cómo maximizar la promoción de mis videos de YouTube?

Primero, es vital que empieces a ver tus videos como episodios de una serie de televisión, potentes y permanentes, no solo como contenido efímero. Aprovéchalos como una colección que puedes promover en todo momento, sin centrarte únicamente en la última publicación.

  • Contenido Evergreen: Crea contenido que no caduque, piezas que sean relevantes hoy y dentro de cinco años. Así, tus videos seguirán siendo atractivos para cualquier nuevo espectador que descubra tu canal.

Al evitar la temporalidad, maximizas el potencial de monetización ya que, a medida que aumentes tu audiencia, estos videos podrán seguir generando valor.

¿Cómo dividir las tareas dentro de mi canal de YouTube?

Para gestionar tu canal de manera efectiva, considera dividir tu trabajo en dos tareas: producción de contenido y marketing. Crea contenido de calidad como si se tratara de una producción cinematográfica, y después, emplea estrategias de marketing para atraer a una audiencia más amplia. Recuerda que no se trata solo de publicar los videos, sino de idear maneras originales de promoción, ya sea mediante campañas, apariciones en medios o formatos específicos en otras plataformas.

¿Cómo elegir la mejor plataforma para promocionar mi contenido?

La elección de la plataforma correcta depende de entender dónde se encuentran los intereses y hábitos de consumo de tu audiencia. No se trata de seguir la moda, sino de investigar:

  • Perfil de audiencia: ¿Dónde consume contenido tu público objetivo? Si tu audiencia son estudiantes, plataformas como TikTok o Instagram pueden ofrecer grandes oportunidades.

  • Interacción adecuada: Piensa en cómo puedes mostrarte frente a estas personas, generando contenido relevante que despierte su curiosidad, llevándolos a tu canal con un llamado a la acción eficaz.

En conclusión, la elección de plataformas dependerá de un análisis cuidadoso de los intereses de tu audiencia y de seguir una estrategia bien definida para dirigirlos hacia tu contenido principal en YouTube. Usa cada medio como un complemento y verás cómo tu estrategia se refuerza y optimiza.