Creación Ágil de Contenido Magnet en LinkedIn
Clase 18 de 25 • Curso de Estrategias de Contenido para LinkedIn
Contenido del curso
- 4

Optimización de Perfil en LinkedIn: Nombre, Foto y Cover
07:02 - 5

Optimización de Perfil en LinkedIn: Titular y Sector Empresarial
06:34 - 6

Redacción Estratégica de un About Personalizado en LinkedIn
04:46 - 7

Configuración de la Sección Destacados en LinkedIn
03:55 - 8

Configuración de Experiencia Laboral en LinkedIn
09:35 - 9

Configuración de la sección de educación en LinkedIn
05:43 - 10

Subir Licencias y Certificaciones en LinkedIn
04:21 - 11

Solicitar Recomendaciones Efectivas en LinkedIn
05:41
- 12

Optimización del Algoritmo de LinkedIn para Perfiles Personales
09:33 - 13

Uso Estratégico de Hashtags en LinkedIn para Viralización
06:19 - 14

Interpretación del Social Selling Index en LinkedIn
04:52 - 15

Indicadores para Optimizar tu Estrategia en LinkedIn
02:25 - 16

Construcción de un Dashboard para Mejorar tu Perfil de LinkedIn
06:17
¿Cómo puedes transformar tu pasión en contenido atractivo?
Para lograr transformar tu pasión en contenido atractivo, el ingrediente clave es conocer a tu "Vulture Person". Pero, ¿qué es exactamente? Se trata de analizar y entender a las personas que siguen tu contenido, principalmente a través de LinkedIn. Es importante comprender qué les interesa, desde temas de café hasta liderazgo o agricultura, para que puedas personalizar tu contenido y captar su atención efectivamente.
- Intereses: Investiga qué temas prefiere tu audiencia.
- Interacción: Observa cómo reaccionan al contenido, qué formatos prefieren y en qué tipo de publicaciones participan.
- Grupos y Hashtags: Identifica los grupos y hashtags que siguen para conectar tus publicaciones con sus intereses.
¿Cuál es el objetivo de tu contenido?
Es crucial definir claramente cuál es el objetivo detrás del contenido que deseas crear. Esto puede ser tan variado como:
- Generar conocimiento: A través de guías o eBooks que destaquen tu expertise.
- Fomentar la interacción: Con videos atractivos que inviten al diálogo.
- Capturar datos: Utilizando elementos que inviten a la audiencia a registrarse o suscribirse.
Cantidad de contenido tiene distintos fines, y crear contenido con un propósito claro mejora sus posibilidades de éxito.
¿Cuál formato de contenido es el más adecuado para ti?
Elegir el formato de contenido correcto es esencial para su efectividad. Según el tipo de contenido que decidas crear, necesitarás diferentes recursos y habilidades.
- Videos: Entiende la estructuración, las tomas y la edición necesarias.
- Minicursos o guías: Planea cuidadosamente el esquema literario y los puntos a destacar.
- Checklists o aplicaciones: Útiles para resolver problemas específicos de tu audiencia, como cómo cambiar la llanta de un carro en 10 pasos.
Evita la perfección; es mejor lanzar y mejorar en el proceso. Publica, prueba y ajusta tu contenido para que se adapte a lo que tu audiencia realmente consume.
¿Cómo implementar una metodología ágil en la creación de contenido?
Para crear contenido ágilmente, sigue esta estructura sencilla. Comienza por asignar un objetivo claro a tu contenido y elige un formato adecuado. Asegúrate de ser ordenado y preciso al organizar tus ideas y contenidos.
- Lluvia de ideas: Haz un checklist de los posibles temas e invitados para depurar lo esencial.
- Recolección de preguntas: Conoce las dudas e inquietudes de tu audiencia para crear contenido relevante.
- Diseño atractivo: Asegúrate de que tu contenido se vea bien presentado para captar la atención.
Finalmente, publica el contenido, mide su eficacia y ajústalo según las necesidades de tu público objetivo. Comparte tu estructura creada conmigo y sigue aprendiendo para mejorar cada vez más.