Construcción de un Dashboard para Mejorar tu Perfil de LinkedIn

Clase 16 de 26Curso de Estrategias de Contenido para LinkedIn

Resumen

¿Cómo construir un dashboard para tu perfil de LinkedIn?

La optimización de tu perfil de LinkedIn es un arte que puede llevar tu presencia profesional al siguiente nivel. Con un enfoque estratégico y análisis detallado, podrás maximizar tus oportunidades de networking y mejorar tu visibilidad con un dashboard que ilumina las cifras más críticas de tu desempeño.

¿Qué indicadores evaluamos?

El primer paso esencial es entender los indicadores clave que mediremos para potenciar tu perfil:

  1. Crecimiento de red: Monitorea cuántos contactos nuevos estás generando cada mes.
  2. Visualizaciones de contenido: Evalúa cuántas personas están viendo tu contenido.
  3. Comparticiones de contenido: Observa la cantidad de veces que tu contenido está siendo compartido.
  4. Engagement: Mide el sentimiento y la interacción que tus publicaciones generan en la red.

Estos indicadores son fundamentales para ajustar tus estrategias y asegurarte de que tu contenido está en sintonía con tu audiencia.

¿Cómo se estructura el dashboard?

Nuestro formato innovador divide la información semanalmente. A lo largo de un mes, el dashboard está segmentado de la siguiente manera:

  • Semanas: Cuatro semanas con cinco días activos para publicación.
  • Días de publicación activos: Seleccionamos cinco días, ya que ciertos días como viernes o domingos son menos efectivos para publicar en LinkedIn.

La división clara de estos bloques facilita el seguimiento preciso y ayuda a identificar patrones específicos de consumo de contenido.

¿Qué espacios debo diligenciar diariamente?

Cada día de publicación, es crucial rellenar varios campos para un análisis exhaustivo:

  • Tipo de contenido: Selecciona entre texto, imagen, video o documento para cada publicación.
  • Fecha y hora: Diligencia estos datos para observar las mejores franjas horarias y días de publicación.
  • Visualizaciones y comentarios: Anota el número de visualizaciones y comentarios para entender la recepción de tu contenido.
  • Comparticiones del contenido: Identifica si tu contenido está siendo difundido por tu red.
  • Nuevas conexiones diarias: Registra las invitaciones que recibiste como resultado de tus publicaciones.

Estos elementos del dashboard ofrecen una visión 360 para optimizar tus esfuerzos en LinkedIn.

¿Por qué es importante incluir la URL de las publicaciones?

Mantener un archivo meticuloso de las URLs de tus publicaciones es una práctica inteligente. Al publicar aproximadamente 20 contenidos al mes, la URL simplifica el acceso a publicaciones específicas para facilitar un análisis más preciso sin tediosas búsquedas dentro de LinkedIn.

¿Qué ventajas tiene el análisis mensual?

Tu análisis mensual te ofrecerá un claro corte del crecimiento de tu red, mejoras en visualizaciones y el engagement generado por tus publicaciones. El dashboard irá más allá: semaforizará el contenido, destacando qué formatos están funcionando mejor. Así podrás actuar e identificar si necesitas prestar atención a videos, imágenes, textos o documentos.

Este enfoque meticuloso y organizado te permitirá tomar decisiones informadas y mejorar constantemente el impacto de tu presencia profesional en LinkedIn. Empodérate con datos y lleva tu perfil al siguiente nivel. Continúa aprendiendo y desafiándote a publicar contenido estratégico. ¡El próximo módulo te espera!