Redacción Estratégica de un About Personalizado en LinkedIn

Clase 6 de 26Curso de Estrategias de Contenido para LinkedIn

Resumen

¿Cómo crear un About en LinkedIn que exprese tu verdadera personalidad?

El perfil de LinkedIn es más que un simple currículum digital; es tu carta de presentación al mundo profesional. Y el About es una de las secciones más importantes, ya que permite a los demás conocer quién eres realmente. Para que tu About destaque, debe estar cargado de personalidad y, a la vez, accesible para cualquier lector. Aquí te muestro cómo lograrlo.

¿Qué debe incluir un About bien escrito?

Para escribir un About que resuene con tu audiencia, hay varios aspectos a tener en cuenta:

  • Tono amable y comprensible: Evita el lenguaje técnico y opta por un tono empatizante. Recuerda que cualquier persona, sin importar su trasfondo profesional, debería poder entender lo que estás comunicando.

  • Habla en primera persona: Es una conversación directa contigo. Imprime en el texto tu toque personal, como una frase célebre de tu cosecha o esas características que te hacen único.

  • Naturalidad: Evita sonar como un manual técnico o una obra de poesía. La clave está en que el lector sienta que le hablas directamente, de manera natural y sincera.

  • Formato adecuado: Usa espacios interlineados que faciliten la lectura en dispositivos digitales. Esto evita el cansancio visual común al enfrentarse a largas secciones de texto en pantallas iluminadas.

  • Emoticones profesionales: Usar emoticones de manera estratégica puede refrescar el texto y resaltar aspectos importantes de tu perfil.

¿Cuál es la estructura ideal para tu About en LinkedIn?

El About debe responder a cuatro preguntas fundamentales, que ayudan al lector a comprender tu propuesta profesional:

  1. ¿Qué haces?
    Describe con precisión qué te distingue en tu campo y por qué eres el candidato ideal. Resalta tus habilidades y lo que te diferencia verdaderamente de los demás.

  2. ¿Por qué lo haces?
    Explica tus motivaciones. ¿Por qué estás en LinkedIn? ¿Por qué deberían confiar en ti? Detalla tus razones personales y profesionales, mostrando así autenticidad y profundidad.

  3. ¿Cómo lo haces?
    Aquí detalla tu experiencia y el proceso que sigues para resolver problemas o alcanzar objetivos. Mencionar herramientas específicas y métodos de trabajo no solo destaca tu competencia, sino que también mejora tu visibilidad en el SEO de LinkedIn.

  4. Call to Action (Llamado a la acción):
    Indica claramente cómo pueden contactarte. Puedes incluir enlaces a tu sitio web, canal de YouTube o perfil de contacto. Herramientas como Calendly.com pueden facilitar estas interacciones, permitiéndote agendar reuniones o consultas fácilmente.

¿Por qué deberías evitar compartir tu número de celular?

Aunque es tentador ofrecer tu número para ser más accesible, puede llevar a que recibas llamadas no deseadas o spam comercial. Optar por otros medios de contacto puede ser una opción más segura y profesional.


Con estos consejos, tu sección About no solo será informativa, sino que reflejará realmente quién eres de manera auténtica y atractiva. Atrévete a dejar que tu personalidad brille y verás cómo se fortalece tu red de contactos en LinkedIn. ¡Adelante, tú puedes hacerlo!