Perfiles de LinkedIn: Empresas vs. Profesionales
Clase 3 de 26 • Curso de Estrategias de Contenido para LinkedIn
Resumen
¿Cuáles son los tipos de perfiles que existen en LinkedIn?
LinkedIn, la red profesional por excelencia, se distingue por ofrecer dos tipos principales de perfiles: corporativo y profesional. Conocer y aprovechar las características únicas de cada uno puede ser determinante para alcanzar los objetivos estratégicos tanto de empresas como de individuos. Aquí te mostramos las claves de cada tipo de perfil y cómo puedes sacarles el máximo provecho.
¿Qué objetivos tiene un perfil de empresa en LinkedIn?
El perfil de empresa en LinkedIn tiene tres objetivos estratégicos fundamentales:
-
Posicionamiento de la marca: Este es el primer pilar esencial. Un perfil corporativo permite posicionar la marca mediante la clara presentación del nombre y logotipo de la compañía, asegurando el reconocimiento instantáneo de la audiencia.
-
Centralización de información: Es vital que las empresas utilicen esta plataforma para emitir comunicados, boletines y cualquier tipo de información relevante sobre su actividad. LinkedIn actúa como un epicentro de comunicación para las empresas.
-
Generar confiabilidad: Los usuarios y potenciales clientes que visitan el perfil deben percibir claridad, respeto y sobre todo, calidad. Un perfil bien estructurado infunde confianza y promueve la credibilidad de la franquicia.
¿Por qué es tan importante un perfil profesional en LinkedIn?
Un perfil profesional personal es clave, pues concentra la mayor actividad dentro de la red. LinkedIn otorga prioridad a los perfiles individuales por varias razones esenciales:
-
Creación de conexiones: Los perfiles personales son vitales para expandir redes de contactos. Es a través de estas conexiones que los profesionales logran interactuar y compartir conocimientos sobre habilidades, áreas de especialización y la empresa en la que trabajan.
-
Interacción personal y posicionamiento: Dado que LinkedIn opera sobre la base de comunicación humano a humano, el intercambio personal ayuda efectivamente al posicionamiento personal dentro del mercado o nicho específico.
-
Embajadores de marca: Los profesionales actúan como embajadores de sus marcas. Aunque estén individualmente representados, llevan consigo la identidad y los valores de la empresa, promoviendo su imagen sin utilizar su nombre directamente.
¿Qué diferencias existen entre un perfil corporativo y un perfil profesional?
¿Cómo se relacionan los perfiles en LinkedIn?
-
Perfil corporativo: Se comunica directamente desde el negocio hacia la audiencia. Aquí no se asignan roles o cargos jerárquicos a las empresas. La comunicación es más institucional y formal.
-
Perfil profesional: Genera una comunicación individualizada entre personas. En ellos, se pueden asignar posiciones o cargos específicos, facilitando una interacción más personalizada y entre diferentes niveles jerárquicos.
¿Qué tipo de interacción tiene lugar en los perfiles de LinkedIn?
-
Perfil corporativo:
- Incluye datos de contacto, enlaces a sitios web, teléfonos y localización de oficinas en todo el mundo.
- Permite la creación y gestión de grupos de marca.
-
Perfil profesional:
- Ofrece mensajería interna y permite el uso estratégico de posicionamiento CEO resaltando palabras clave relacionadas con habilidades o nichos.
- Permite complementar el perfil con secciones sobre empleos, educación, recomendaciones y más.
¿Cuáles son las funcionalidades específicas de cada tipo de perfil?
-
Perfil de empresa:
- Administración múltiple: Se pueden asignar varios administradores (hasta 10), lo que facilita la gestión compartida del perfil.
- Business Manager: Permite implementar estrategias de pauta digital.
-
Perfil profesional:
- Segmentación y búsqueda orgánica: Ayuda a encontrar y conectar con personas relevantes.
- Blog interno: Proporciona una plataforma para compartir y generar contenido valioso.
- Configuración multilingüe: Los perfiles pueden configurarse en varios idiomas (español, inglés, portugués, etc.) para alcanzar una audiencia más amplia.
LinkedIn ofrece herramientas incalculables para profesionales y compañías por igual. Con la información que ahora tienes, utiliza estas funcionalidades a tu favor y potencia tu presencia en la red. ¡Estoy seguro de que, aprovechando al máximo tus conexiones y perfil, podrás alcanzar tus metas profesionales!