Resumen

Dentro de la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en una organización, es necesario definir una estructura de trabajo adecuada y considerar todas las variables que determinan su costo.

Aquí exploraremos esas variables de gasto asociadas al desarrollo y a la ejecución de proyectos de IA en constante funcionamiento, brindando una hoja de ruta para su optimización y control.

¿Cuánto cuesta desarrollar una Solución de Inteligencia Artificial?

El costo de desarrollo de una solución de IA se determina por varios factores, incluyendo el tiempo de entrega requerido y la complejidad de la solución a desarrollar. Es fundamental calcular las horas de diseño y de desarrollo y definir la cantidad necesaria de recursos.

Además, estos costos pueden dividirse en dos categorías, según la metodología de trabajo que haya decidido el equipo:

  • Costo fijo mensual asociado a un equipo de trabajo dedicado, el cual es la opción recomendada para empresas que tienen los recursos para lanzar un proyecto de IA y trabajar de manera iterativa en el mismo.

Si se decide apostar por la tecnología IA, es beneficioso tener un "SQUAD" de profesionales multidisciplinarios dedicados a analizar y resolver el problema que presenta la implementación de la IA.

  • Costo one-shot para la construcción de un MVP (Producto Mínimo Viable), que puede ser una opción adecuada para empresas que aún no tengan claro si esta implementación agrega valor y no quieren formar un equipo dedicado hasta no poder validar la propuesta.

¿Cuáles son los costos de ejecución constantes?

Los costos de ejecución o "ongoing" se dividen en dos partes: una fija y una variable.

Los costos fijos de ejecución destacan el almacenamiento y hosting, así como los costos de mantenimiento y actualización.

Aquí se puede hablar de los gastos de alojamiento de la aplicación y el almacenamiento de la data que se genera con su uso, además del coste de mantener los modelos de IA actualizados y funcionando correctamente.

Por otro lado, los costos variables de ejecución se refieren principalmente al costo del consumo de las herramientas utilizadas, el uso de recursos de infraestructura y el reentrenamiento de los datos necesarios. Este coste permanecerá activo mientras la aplicación esté disponible para el usuario.

¿Cómo se manejan los costos asociados a la seguridad, evaluación y control de riesgos?

El manejo de la información conlleva una responsabilidad y requiere el cumplimiento de normativas legales locales o internacionales.

Los costos de auditoría de seguridad, evaluación de riesgos, pruebas y monitoreo continuo para garantizar la protección de datos son factores clave a considerar para evitar posibles impactos negativos.

¿Cómo se determina la viabilidad financiera de un proyecto de IA?

Una vez determinados los costos, es relevante analizar la viabilidad y el retorno de inversión para tomar una decisión informada sobre si los beneficios de la implementación de IA se alinean con las expectativas de negocio.

Este análisis puede llevarse a cabo de dos maneras:

  • Sumando cada costo obtenido en cada etapa de forma directa.
  • Realizando ingeniería inversa, definiendo primero qué presupuesto estás dispuesto a invertir para después entender si es suficiente para cubrir los costos de implementación.

Finalmente, cabe recalcar que el diseño de un plan de escalado, las optimizaciones durante el desarrollo y controles de interacción con la IA son estrategias útiles para mantener el presupuesto bajo control, evitando costos sorpresivos y permitiendo a la organización adaptarse a cualquier imprevisto.