Diseño Ético en la Industria Digital
Clase 2 de 16 • Curso de Ética en el UX Research
Resumen
¿Qué es la ética en el diseño digital?
Adentrarse en el mundo del diseño digital trae consigo no solo creatividad, sino también responsabilidad. La ética juega un papel fundamental en cómo los diseñadores abordan los desafíos actuales, buscando siempre mejorar y reflexionar sobre sus acciones. Al aplicar conceptos éticos, los diseñadores pueden contribuir significativamente a un mundo digital más justo e inclusivo. La palabra "ética" viene del griego y significa "costumbre", refiriéndose a hábitos adquiridos mediante la repetición. Así como las costumbres evolucionan con la sociedad, también lo hacen las nociones de bien y mal, las cuales cuestionamos en nuestro trabajo diario.
¿Cómo se estructura la pirámide del diseño ético?
Una mirada al diseño ético contemporáneo nos lleva al Manifiesto de Diseño Ético de Indy. Basándose en la famosa pirámide de necesidades de Maslow, ofrece una visión clara y jerárquica de cómo deben alinearse los valores éticos en la tecnología.
-
Derechos Humanos: En la base de toda tecnología debe estar el respeto por los derechos humanos. Es crucial que sea gratuita, descentralizada, de código abierto e interoperable, garantizando sostenibilidad.
-
Esfuerzo Humano: La tecnología debe minimizar y respetar el esfuerzo humano, haciéndola accesible a todas las personas, sin importar sus necesidades específicas.
-
Experiencia Humana: Finalmente, es vital ofrecer una experiencia tecnológica exitosa, agradable e imperceptible. Esta experiencia debe ser sencilla y respetuosa, guiando el desarrollo hacia un uso más humano.
¿Cuál es el impacto de aplicar la ética en el diseño?
Aplicar la ética en el diseño digital no solo transforma productos y servicios, sino que también tiene un impacto más amplio en la industria tecnológica y, en última instancia, en la sociedad. Los diseñadores éticos se enfocan en crear soluciones que beneficien a todos, desafiando tanto a ellos mismos como a sus pares para reflexionar y mejorar continuamente. Curiosamente, Platón afirmaba que el bien sucedía cuando nos enfocamos y reflexionamos profundamente en nuestras acciones; es justo esta clase de introspección la que impulsa a los diseñadores a innovar de manera consciente.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, fomentar el respeto y la comprensión en cada etapa de desarrollo es vital. Desde diseñar interfaces accesibles hasta garantizar la privacidad del usuario, cada decisión tiene el potencial de crear un impacto positivo duradero. Con el diseño ético, los productos no solo funcionan eficientemente sino que también promueven la inclusión y la equidad.
Para quienes buscan profundizar más sobre este tema, existen recursos enriquecedores como el manifiesto de Indy y podcasts dedicados al diseño ético, que pueden proporcionar ideas y perspectivas valiosas. La invitación es a continuar explorando y aplicando estas prácticas para construir un mundo digital más ético y humano.