Ética en UX Research: Impacto y Sostenibilidad

Clase 1 de 16Curso de Ética en el UX Research

Resumen

¿Qué es la ética en UX Research y por qué es importante?

La ética en UX Research es fundamental para asegurar que los productos y servicios digitales que desarrollamos tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Se enfoca en principios como la sostenibilidad, la inclusión digital y la accesibilidad, asegurando que el diseño y la investigación sean responsables y considerados. La ética en UX nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras decisiones impactan cultural y ambientalmente, promoviendo un espacio más inclusivo y equitativo para todos.

¿Quién es Liz y cuál es su enfoque profesional?

  • Origen: Liz es de Formosa, al norte de Argentina.
  • Carrera: Diseñadora gráfica y licenciada en diseño en multimedia.
  • Experiencia: Trabaja en UX Research en Banco Santander.
  • Liderazgo en comunidades:
    • Embajadora de Más Mujeres en UX, promoviendo la participación de mujeres en este campo.
    • Parte de DALAT, fomentando el conocimiento sobre accesibilidad.
    • Cofundadora de Diseño Ético junto a Daniela Peñaranda, reuniendo a profesionales para compartir y cocrear material.

¿Qué aprenderás en este curso sobre ética en UX Research?

Este curso aborda la investigación en UX desde una perspectiva ética y sistémica. Aprenderás a implementar principios éticos de manera práctica, reflexionar sobre el impacto de los productos digitales y compartir estos aprendizajes con colegas y amigos. El curso está diseñado para concientizar a los profesionales sobre la importancia de la ética en la creación de productos digitales.

¿Cómo construir un plan de investigación ético en UX?

Un plan de investigación ético en UX debe ser el punto de partida antes de iniciar cualquier proyecto. Este plan permite detectar posibles impactos negativos de los productos y servicios digitales. Es crucial estructurar este plan de manera que incorpore un enfoque sistémico y ético, asegurando que nuestras decisiones de diseño sean responsables y conscientes.

¿Cuáles son las metodologías clave a utilizar?

  • Pensamiento lateral: Ayuda a proporcionar una visión ética y responsable al proyecto.
  • Triangulación: Reunir y analizar información diversa para obtener una visión completa y precisa.

¿Qué herramientas puedes utilizar para el proceso?

  • Template en Notion: Liz proporciona un ejemplo de plantilla en Notion para estructurar el proyecto final del curso, facil de duplicar y usar.
  • Alternativas: Puedes elegir cualquier herramienta con la que te sientas cómodo, aunque Notion es recomendada por su eficiencia y organización.

¿Cuál es la estructura y dinámica del curso?

El curso está diseñado para acompañarte desde el comienzo hasta el final de un proyecto de investigación en UX con enfoque ético. Utiliza un esquema paso a paso que incluye:

  1. Desarrollo del plan de investigación: Establecer objetivos claros y éticos.
  2. Recursos y enlaces útiles: Proporciona herramientas y enlaces para guiarte en el proceso.
  3. Aplicación práctica de principios éticos del diseño: Instrucciones detalladas sobre cómo aplicar estos principios en tus proyectos de UX.

Este curso te ayudará a no solo desarrollar habilidades técnicas, sino también a inculcar una mentalidad ética en tu trabajo diario, asegurando que contribuyas de manera positiva al mundo digital y más allá.

¿Te emociona el aprendizaje continuo?

Liz enfatiza la importancia de sentirse emocionado por aprender y aplicar estos conocimientos. La esperanza es que cada estudiante no solo adquiera habilidades prácticas, sino también una mentalidad transformadora hacia un diseño y research más ético y consciente. ¿Estás emocionado por esta nueva aventura? ¡Comenta tus impresiones y sigue adelante en el camino del aprendizaje!