- 1

Arquitectura de GPUs y CUDA para Procesamiento Paralelo
120:19 - 2

Fundamentos de IA y su aplicación en el desarrollo de software
78:24 - 3

Por qué Python es mejor lenguaje de programación
77:22 - 4

Aplicación de matrices en inteligencia artificial
123:49 - 5

Cómo Aprender Inglés en 2025: Estrategias y Motivación
66:40 - 6

Bases de Datos y Automatización en Notion para Empresas
96:37 - 7

De cero a cien en tu aprendizaje del inglés
61:29 - 8

Prompts y Herramientas de AI para Practicar Inglés
57:10 - 9

Deep Learning y Autos Autónomos: Ingeniería y Matemáticas Detrás
61:56 - 10

Ideas prácticas para emprender con tecnología - Freddy Vega
91:53 - 11

Phrasal Verbs: Lleva tu Inglés al Siguiente Nivel
62:24 - 12

Cómo aprendimos inglés sin vivir en el extranjero
65:34 - 13

Qué deberías estudiar si quieres certificarte en inglés con el TOEFL
67:03 - 14

Taller: Herramientas para Crear videos usando IA
97:58 - 15

Todo lo que necesitas saber para ser Frontend Developer
47:33 - 16

Obtén tu título universitario con Platzi y DeVry
63:14 - 17

Framework para usar inteligencia artificial en finanzas corporativas
124:43 - 18

Nuevas Oportunidades de Empleo en Tecnología para Jóvenes
71:53
Certificación AWS: Guía Completa para Principiantes y Avanzados
Clase 34 de 44 • Revive nuestros eventos exclusivos
Contenido del curso
- 19

Cómo la IA está cambiando la ciberseguridad
68:09 - 20

GitHub Copilot: Revolución en la Programación con IA
60:54 - 21

Creación de Contenido Viral en Redes Sociales
54:20 - 22

Fundamentos de Node.js y ExpressJS para Backend en JavaScript
55:46 - 23

¿Por dónde comenzar en Platzi?
61:26 - 24

Optimización de Google Search con Inteligencia Artificial
59:27 - 25

Retención de Clientes en Estrategias de Growth Marketing
49:49 - 26

Frameworks Modernos para Backend: Javascript, Python y Más
60:06 - 27

Generación de Imágenes con Inteligencia Artificial
09:31 - 28

Habilidades esenciales para crecer en el mundo de los datos
12:17 - 29

Curso de Visión Artificial con Python: Dibujos en el Aire con OpenCV y MediaPipe
11:23 - 30

Fundamentos de Inteligencia Artificial: Tokenización y Embeddings
60:46 - 31

Creación de Landing Page con Inteligencia Artificial: Uso de Cursor
56:52 - 32

Los secretos de crear software que sólo aprendes con experiencia
68:48 - 33

Optimización de campañas publicitarias con Meta.AI
56:56 - 34

Certificación AWS: Guía Completa para Principiantes y Avanzados
55:24 - 35

Creación de Videos con Inteligencia Artificial: Herramientas y Técnicas
57:38 - 36

Construcción de Marca Personal para Profesionales
57:56 - 37

Cómo entrar al mundo de Data Science
57:02 - 38

El verdadero rol de la Product Manager
58:34 - 39

¿Realmente puedo aprender Inglés en línea?
60:42 - 40

Ingeniería de Prompts: Optimiza Resultados con IA
53:48 - 41

Creación y gestión de bases de datos en Notion
63:09 - 42

Mejora tu flujo de trabajo como dev con AI
80:43 - 43

Testing de Componentes React con React Testing Library
60:23 - 44

Python para Desarrollo Backend con IA
10:24
¿Sabías que las certificaciones de AWS pueden abrirte puertas a múltiples oportunidades en el mundo tecnológico? Aprender sobre Amazon Web Services (AWS) es esencial para profesionales en desarrollo, infraestructura, bases de datos, machine learning y seguridad, entre otras áreas clave. Obtener estas certificaciones no solo valida tus conocimientos técnicos, sino que también genera visibilidad frente a las organizaciones que buscan especialistas preparados.
¿Por qué es importante certificarte en AWS?
AWS es actualmente la nube más extendida en el mundo, utilizada por empresas de diferentes sectores. Por esta razón, las organizaciones demandan personas con conocimientos sólidos en estas soluciones. Obtener una certificación en AWS te brinda:
- Validación oficial y reconocimiento profesional.
- Acceso a roles mejor remunerados y oportunidades laborales en diversas industrias como finanzas, salud, energía y muchas otras.
- Demostración ante empleadores sobre tu dedicación al aprendizaje continuo y especialización técnica.
¿Qué tipos de certificaciones ofrece AWS?
AWS presenta certificaciones basadas en roles, divididas en diferentes niveles:
Nivel Fundamental
Ideal para principiantes que desean iniciar su camino en AWS. La certificación recomendada para empezar es Cloud Practitioner, que aborda principalmente conceptos fundamentales, servicios base, identificación de soluciones sin casos prácticos complejos.
Nivel Asociado
Este nivel intermedio profundiza en habilidades específicas, como arquitectura de soluciones, desarrollo de aplicaciones o gestión de operaciones. No es obligatorio tomar el Cloud Practitioner previamente, aunque sí recomendado.
Nivel Profesional
Es un nivel avanzado para quienes poseen una experiencia significativa (se recomienda al menos dos años) trabajando con AWS. Las certificaciones en este nivel requieren conocimientos profundos en soluciones complejas.
Nivel Especialidad
Estas certificaciones están orientadas hacia dominios específicos como Machine Learning, Seguridad, Redes avanzadas, entre otros, y recientemente han presentado cambios con nuevas inclusiones y algunas retiros de contenido.
¿Por qué deberías iniciar con la certificación AWS Cloud Practitioner?
Comenzar con Cloud Practitioner es altamente recomendado, ya que:
- Brinda bases sólidas en los servicios esenciales como computación, almacenamiento, redes y seguridad.
- Es conceptual y accesible para quienes aún no tienen experiencia significativa en tecnologías cloud.
- Al obtener esta certificación, recibes un descuento del 50% para continuar tu camino hacia certificaciones de nivel asociado.
¿Cómo prepararte para un examen de certificación AWS?
Para tener éxito al dar un examen de certificación, es crucial:
- Revisar la guía oficial del examen proporcionada por AWS para identificar los temas clave.
- Tomar cursos especializados disponibles en plataformas educativas.
- Practicar con ejercicios prácticos relacionados con situaciones reales y laboratorios incluidos en programas específicos de estudio.
- Realizar simulaciones y prácticas previas al examen para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas.
- Considerar agendar tu examen con anticipación, para establecer una meta clara de estudio.
¿Qué otros consejos útiles puedes aplicar en tu proceso de certificación?
- Usa técnicas visuales (post-its, esquemas, colores) para memorizar y familiarizarte con los servicios AWS.
- Involúcrate activamente en comunidades educativas como Platzi, donde puedes recibir orientación directa de instructores expertos.
- Evita distracciones durante el examen, asegurándose de cumplir estrictamente los lineamientos de AWS para exámenes en casa o presenciales, como no usar relojes, gafas, o elementos que puedan considerarse sospechosos.
Certificarte en AWS es una decisión estratégica para cualquier profesional que desea avanzar en la industria tecnológica y asegurar un desarrollo profesional sostenido. ¡Aprovecha este aprendizaje al máximo y lleva tu carrera a otro nivel!